Universidad de Concepción y una cadena de comida rápida cierran alianza para transformar mascarillas usadas en bandejas

La unión entre McDonald’s y la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la universidad penquista logrará dar un nuevo uso a 360 kilos de cubre bocas ya utilizados.
La Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción sumó a un nuevo socio en su proyecto de transformar las mascarillas usadas en bandejas. Arcos Dorados, franquicia operadora de la marca McDonald’s en Chile, reunirá todas los cubrebocas que usan durante sus operaciones y los pondrá a disposición de la universidad penquista.
La iniciativa se desarrollará en los 3 restaurantes ubicados en Concepción y en 12 restaurantes de la Región Metropolitana, con lo que se estima la recuperación y reciclaje de cerca de 90 mil mascarillas en el año, según datos de McDonald’s.
“UDT procederá a su valorización, mediante un proceso que incluye su desinfección, molienda, peletización y transformación, mediante moldeo de inyección, en bandejas para ser utilizadas en la operación de los restaurantes. Arcos Dorados se convierte así en la primera empresa de comida rápida del país en reciclar mascarillas faciales, evitando la generación de residuos e incorporando una nueva materia prima al mercado, en el marco de los preceptos de una Economía Circular”, destacó Alex Berg, director ejecutivo UDT por medio de un comunicado.

En esa línea, las mascarillas serán retiradas desde los locales de McDonald’s y llegarán a las dependencias de la UDT en la ciudad de Concepción, para ser transformadas en bandejas y estas volverán al restaurante para ser utilizadas en su operación.
“Las mascarillas han sido sin duda uno de los elementos más importantes dentro de nuestra operación durante la pandemia, pero sabemos lo dañinas que estas pueden ser para el planeta, por eso estamos muy felices de sumarnos a este gran proyecto que nos permite dar una segunda vida a las mascarillas desechables y contribuir así en la reducción de estos residuos en nuestro país” señaló Lorena Talma, gerenta de comunicaciones corporativas de Arcos Dorados Chile.
Desde McDonald’s estiman que la alianza permitirá recuperar 360 kilos de mascarillas utilizadas en sus restaurantes.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.