Wall Street busca rumbo mientras los mercados evalúan los comentarios de Powell y el IPSA cae

Traders work on the floor of the NYSE in New York
Wall Street busca rumbo mientras los mercados evalúan los comentarios de Powell y el IPSA cae

Los tres indicadores de Wall Street no marcaban una tendencia clara y el IPSA registró un retroceso claro.


Los principales índices de Wall Street cotizaban prácticamente planos el martes, ya que las ganancias de las firmas de mega capitalización como Coca-Cola y Apple compensaban las pérdidas de algunos valores de crecimiento, mientras los inversionistas analizaban los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Powell dijo en su discurso de apertura en una audiencia del Comité Bancario del Senado que el banco central de Estados Unidos no tiene prisa por recortar su tasa de interés a corto plazo de nuevo dado que la economía era “fuerte en general”, con un bajo desempleo y una inflación aún por encima del objetivo del 2% de la Fed.

U.S. President Donald Trump meets with Jordan's King Abdullah at the White House in Washington

“Si bien no hubo mención explícita a los aranceles en la declaración de Powell -ni en la comunicación que rodeó la decisión del mes pasado-, la errática formulación de políticas del presidente Trump seguramente estará presente en la mente de los funcionarios mientras contemplan sus próximos pasos”, dijo Bradley Saunders, economista para América del Norte de Capital Economics.

Los inversionistas están atentos a cualquier nuevo comentario sobre aranceles del presidente Donald Trump, un día después de que elevó los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio, y dijo que habría anuncios en los próximos dos días sobre impuestos recíprocos a todos los países que impongan tarifas a los productos estadounidenses.

El testimonio de Powell en el Senado es el primero de dos días de audiencias en el Capitolio. El miércoles tiene previsto hablar ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

En tanto, los datos del índice de precios al consumo (IPC) de enero se publicarán el miércoles, antes de la comparecencia de Powell.

Los operadores esperan al menos un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed este año, y un 44% de probabilidades de otra reducción de la misma magnitud, según datos de LSEG.

Ayudando a contrarrestar las caídas, Apple sumaba un 2,18% después de que un informe dijo que se estaba asociando con Alibaba para desarrollar y poner en marcha funciones de inteligencia artificial para los usuarios de iPhone en China.

FILE PHOTO: FILE PHOTO: Customers walk past an Apple logo inside of an Apple store at Grand Central Station in New York

Ante este contexto, el Dow Jones subía 0,28%, el S&P 500 ganaba 0,3% y el Nasdaq restaba un 0,36%

En tanto, Coca-Cola avanzaba un 4,73%, ya que el productor de bebidas superó las estimaciones de ingresos del cuarto trimestre, gracias a la subida de los precios y a la resistencia de la demanda de sus refrescos y zumos.

Por su parte, la Bolsa de Santiago cerró con cifras negativas tras que este lunes cerró con ganancias y, por momentos, marcó un nuevo máximo histórico durante la jornada de inicio de la semana.

Los mercados operan con cautela mientras los inversionistas analizan datos económicos clave”, dijo Reuters.

Ante este contexto, el IPSA cayó 0,23% a 7.278,04 puntos, su mayor caída diaria desde el 31 de enero de este año (-0,31%).