Wall Street cierra al alza tras anuncio de plan arancelario de Trump

Wall Street sube tras los datos de precios al productor en EEUU

El índice de precios al productor para la demanda final subió un 0,4% el mes pasado, tras un alza revisada del 0,5% en diciembre, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.


El S&P 500 cerró al alza el jueves, impulsado por las ganancias de Nvidia, Apple y Tesla, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, revelara una hoja de ruta para cobrar aranceles recíprocos a los socios comerciales de Estados Unidos.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que los aranceles igualarían los impuestos más altos cobrados por otros países y podrían imponerse en unas semanas mientras el equipo comercial y económico de Trump estudia las relaciones comerciales y arancelarias bilaterales.


No te pierdas en Pulso

El índice de precios al productor para la demanda final subió un 0,4% el mes pasado, tras un alza revisada del 0,5% en diciembre, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Los economistas consultados por Reuters habían previsto que el IPP subiera un 0,3%. En los 12 meses a enero, el IPP avanzó un 3,5% tras el aumento del 3,3% en diciembre.

”Las revisiones indicaban una mayor inflación en el pasado, lo que hace que la cifra de inflación inesperadamente alta de hoy parezca pequeña en comparación”, dijo Kim Forrest, director de inversiones de Bokeh Capital Partners.

Los rendimientos de la deuda pública también bajaban tras conocerse los datos, y el de la nota a 10 años se situaba por última vez en el 4,55%.

Wall Street sube tras los datos de precios al productor en EEUU

Antes del informe, los operadores de contratos de futuros que se ajustan a la tasa de interés de los fondos federales colocaban cerca de un 60% de la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga la política monetaria en julio, pero cayó a cerca del 52% tras los datos.

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo bajó la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral se mantuvo estable a principios de febrero.

Mientras tanto, Trump dijo que el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski habían expresado su deseo de paz en conversaciones telefónicas el miércoles.

El índice S&P 500 ganó 0,99%, mientras que el Nasdaq subió 1,50%. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 0,86%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayeron drásticamente tras el informe, lo que sugiere que los inversores estaban cada vez más confiados en un enfriamiento de la inflación.

Tesla subió un 5,77%, Nvidia añadió alrededor de un 3,16% y Apple subió un 1,97%.

“Los inversionistas en renta variable están siguiendo las pautas del mercado de bonos”, dijo Jack Ablin, director de inversiones de Cresset Capital. “Los inversores también se estaban preparando para una inflación alarmantemente alta, basada en los aranceles”.

IPSA anota otro máximo histórico

Por su parte, la Bolsa de Santiago se sumó al buen ánimo de Wall Street, extendió su jornada de ganancias y marco un nuevo hito.

Este jueves el IPSA- el principal índice bursátil de Chile- marcó un nuevo récord al anotar una subida de 0,63% y llegar a los 7.327,91 puntos de valorización, tras dos días consecutivos de ganancias donde avanzó 0,69%.

Con esto, el IPSA logró superar su anterior monto histórico del 6 de febrero de este año, cuando superó por primera vez los 7.300 puntos tras alcanzar los 7.301,44.