Admisión 2023: así puedes postular a la universidad con tu puntaje de años pasados

Los resultados de las pruebas de aceptación a la Educación Superior se mantienen vigentes por los dos procesos anteriores consecutivos.
Para postular al proceso de Admisión 2023, los estudiantes tienen derecho a utilizar el puntaje obtenido en la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y también a hacer uso de puntajes logrados en las pruebas anteriores.
Entre el lunes 28 hasta el miércoles 30 de noviembre se desarrolla la primera edición de la PAES, la cual reemplazará a las antiguas Prueba de Transición (PDT) y Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Vigencia de los puntajes obtenidos
Según la información del DEMRE correspondiente al Proceso de Admisión a la Educación Superior 2023, el puntaje de las pruebas se mantiene vigente por dos procesos consecutivos. De la siguiente manera:
- A partir del proceso de Admisión 2023, para efectos de la ponderación, la postulación se realizará considerando automáticamente el mayor puntaje obtenido en cada una de sus pruebas vigentes individualmente consideradas.
- En relación con esto último, en el proceso de Admisión 2023, se considerarán los resultados obtenidos en las pruebas individuales del proceso de admisión 2022.

Uso de Puntajes del Proceso de Admisión 2022 en el 2023
Durante el período de postulaciones deberás ingresar al portal de postulación, mediante tu número de cédula de identidad y contraseña creada el pasado Proceso de Admisión 2022. Deberás seleccionar carreras, ordenarlas de acuerdo a tus preferencias, completando todos los pasos, para finalmente confirmar tu postulación usando la clave.
- Si no recuerdas tu contraseña, puedes crear una nueva a través del Recuperador, o comunicarte con la Mesa de Ayuda del DEMRE, al 229783806. Recuerda proteger tus datos personales y no compartir o revelar tu contraseña.
- Al postular, el sistema te entregará una copia de tu Tarjeta de Identificación que te servirá para la etapa de matrículas.
- No deberás pagar ningún arancel para postular con ese puntaje.
- El Puntaje Ranking que te corresponderá se calculará según los criterios vigentes al Proceso de Admisión 2023.
- Previo al período oficial de postulación, podrás ingresar al Simulador del Asistente de Postulación utilizando tu número de cédula (o pasaporte) y contraseña creada el año pasado. Se te mostrarán los puntajes obtenidos el proceso anterior, el NEM y Puntaje Ranking correspondiente y podrás simular con la oferta de carreras vigente y calcular el puntaje ponderado.

En caso de que hayas rendido la PDT el proceso pasado (Admisión 2022) y la PDT de Invierno y/o PAES (Admisión 2023):
- Puedes mezclar puntajes de pruebas de un Proceso de Admisión con los de otro.
- Al postular, el sistema, automáticamente detectará los puntajes más altos de cada prueba rendida dependiendo de cada carrera a la cual postules.
- La contraseña para postular corresponderá a aquella que estás utilizando actualmente, la hayas creado el pasado proceso de admisión y la mantengas, o aquella que hayas modificado últimamente.
Revisa cómo utilizar tus puntajes anteriores en el Proceso de Admisión 2023
- Durante el período de postulaciones deberás ingresar al Portal de Postulación, con tu número de cédula de identidad y contraseña creada el pasado Proceso de Admisión 2022. Tendrás que seleccionar carreras, ordenarlas de acuerdo a tus preferencias, debes completar todos los pasos, para finalmente confirmar tu postulación usando la contraseña.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.