¿Qué significa el Miércoles de Ceniza de este 5 de marzo de 2025?

Una conmemoración religiosa que marca el primer día de la Cuaresma, el periodo previo a la Semana Santa.
Este 5 de marzo corresponde la jornada llamada Miércoles de Ceniza, un momento religioso que para muchos marca el inicio de la Cuaresma.
¿Qué significa el Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza es un momento fundamental para los cristianos, que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días protagonizados por penitencia, ayuno y reflexión.
Dicho ciclo se ha extendido por siglos de historia como una preparación para la Pascua, por lo que llega previo a la conmemoración de la Semana Santa.
Según resume el sitio de noticias del Vaticano, en el siglo XII se instauró la tradición de obtener las cenizas de la conmemoración al quemar los ramos de olivo bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior.
Respecto a la Cuaresma, la página destaca que “es una forma de recordar y compartir los 40 días de Jesús en el desierto, tentado por Satanás. Quizá podemos pensar en los clásicos desiertos de arena y soledad, de peligros y emboscadas. Pero para nosotros, hoy en día, los desiertos más difíciles de afrontar son el cansancio y las dificultades del vivir o la aridez de nuestras vidas”.
Cuándo es la Semana Santa 2025
Para este año, la Semana Santa se extiende desde el 13 de abril, el Domingo de Ramos, hasta el siguiente 20 de abril, Domingo de Resurrección o de Pascua.
Los feriados corresponden a los días 18 de abril, Viernes Santo, y el 19 de abril, por el Sábado Santo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.