Con esto, GL Events se convierte en el mayor operador del negocio de centros de eventos del país, al tener la concesión del Metropolitan Santiago en Vitacura (ex Casapiedra) y controlar a la empresa organizadora de Fisa.
19 feb 2025 12:25 PM
Periodista Pulso
Con esto, GL Events se convierte en el mayor operador del negocio de centros de eventos del país, al tener la concesión del Metropolitan Santiago en Vitacura (ex Casapiedra) y controlar a la empresa organizadora de Fisa.
El grupo Kaufmann está en proceso de adquirir una participación controladora en la firma de arriendo de camiones y maquinaria Trek Rental, propiedad de los hermanos Vallauri Flores y Ruiz Villena.
Aviso fue publicado el fin de semana por el liquidador de su quiebra. Mientras, se realizan las gestiones para que la esposa de Sauer, la exmodelo María Isabel Ahubert, abandone la propiedad.
Para el próximo 12 de marzo está programada una audiencia que se considera un hito en esta contienda, pues reunirá a los grandes conglomerados empresariales del país en un intento por evitar que el tribunal especializado acoja la solicitud de la corporación de consumidores para que recomiende normas que pongan límite a su crecimiento y a su alcance. Los mejores abogados del rubro, contratados por algunos de los grupos empresariales más relevantes, se darán cita en una convocatoria que se anticipa de alto voltaje, y donde Conadecus tiene un camino cuesta arriba, pues ni siquiera la Fiscalía Nacional Económica ha dado muestras de respaldarla.
La aerolínea oficializará ante la asamblea una idea que sus ejecutivos habían adelantado hace unas semanas. Pese a que los resultados de la compañía se han multiplicado, la acción de Latam Airlines en el último año ha subido sólo un 35%.
La sociedad Colegios Diaconales, que cuenta entre otros con el establecimiento San Esteban de Vitacura, invertirá US$1 millón en este proyecto.
A través del family office Inversiones Odisea, pretende invertir del orden de los US$40 millones en un nuevo desarrollo inmobiliario en Bahía Coique, al norte del lago, donde ya posee un complejo turístico que es vecino a su residencia familiar.
La compañía consiguió una medida prejudicial en el arbitraje que mantiene con el ex socio de grupo Patio por el Fondo Capital Estructurado I. Antonio Jalaff tiene cerca del 5% de la propiedad.
Aunque la controladora de CLC hasta el viernes, Cecilia Karlezi, tenía una oferta más alta por su paquete accionario de la clínica de US$60 millones, optó por aceptar la propuesta más baja, de solo US$40 millones de Indisa y Euroamerica. "Simplicidad y rapidez de ejecución" fueron las razones que plantearon fuentes conocedoras de la operación.
La directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, respondió al requerimiento de la corte explicando cómo cumplió y por qué se retrasó, adjuntando el documento de resolución de lo decidido por el comité ministerial que sacó en tiempo récord, pues normalmente tarda cerca de nueve meses.
Tras varios dimes y diretes con el regulador de valores en el último mes, el presidente y controlador de la U ofrece un mínimo de $387,97 por papel para adquirir el 100% de las acciones serie B de la sociedad administradora del club de fútbol. En el mercado, esta mañana se transaba en $550. Aquí, la historia de oficios entre Clark y la CMF de las últimas tres semanas.
Contratado por el gremio de las pesqueras, Sonapesca, el profesor de la Universidad de Chile Francisco Zúñiga sostiene que la iniciativa legal "presenta vicios de inconstitucionalidad", pues atenta contra el derecho de propiedad.
Tras una serie de dimes y diretes con la Comisión para el Mercado Financiero, el hoy controlador de la sociedad concesionaria del club de fútbol azul ofrecerá pagar no menos de $387,97 por acción en la oferta que se realizará en el primer trimestre del 2025.
Aunque existían otros dos ofrecimientos, la ahora excontroladora aceptó la oferta que hicieron en conjunto el grupo que posee clínicas en Providencia y Maipú y el conglomerado financiero de la familia Davis. Indisa no será controlador ni operará la clínica. El mismo viernes cambió el directorio presidido por el exgerente de Banmédica Carlos Kubick.
En octubre de 2023, el grupo de medios estadounidense cerró la venta del 27,5% de Megamedia al grupo local Bethia, participación que le había comprado al mismo conglomerado de la familia Heller Solari en 2016. Su filial chilena sólo se quedará con un capital de US$2,4 millones.