El llamado a la prescindencia del Presidente incomoda al interior del FA que esperaba algún gesto público a la candidatura de Gonzalo Winter.
9 abr 2025 01:35 PM
El llamado a la prescindencia del Presidente incomoda al interior del FA que esperaba algún gesto público a la candidatura de Gonzalo Winter.
Conscientes de que la candidatura de la ministra del Trabajo era imparable, el jaduismo llegó al comité central del sábado pasado en la CUT con una estrategia predefinida: ensalzar la figura del exalcalde de Recoleta, alargar la proclamación de Jara y cobrar un precio en cupos parlamentarios.
A pesar de las negociaciones, 22 establecimientos educativos en Coquimbo y Andacollo continúan en paro. Los docentes exigen el pago oportuno de sueldos y cotizaciones, mejoras en infraestructura, dotación suficiente de personal y una gestión más eficiente del SLEP Puerto Cordillera. Este conflicto refleja una crisis más amplia en el sistema de educación pública desmunicipalizada que hace una semana afectó también a la región de Magallanes.
Más de la mitad de las víctimas tenía entre 18 y 39 años, y la mayoría de los crímenes ocurrió en el contexto de violencia intrafamiliar, donde las mujeres fueron atacadas por parejas o exparejas.
El partido de la exministra del Interior planea realizar un evento masivo para dar el puntapié inicial a su carrera por llegar a La Moneda. Sin embargo, el mismo día, a la misma hora, el PS desarrollará su comité central, en que Paulina Vodanovic ya cuenta con un apoyo significativo para ser la carta socialista en la primaria.
Así lo afirmó la secretaria general de los comunistas durante este martes, jornada en la que la exministra concretó su salida del gabinete y en la que realizó su primera actividad como abanderada.
El defensor Víctor Providel decidió no apelar a la resolución que mantuvo la prisión preventiva del exsubsecretario, sino jugársela de plano con un recurso de amparo. Todo esto con miras a que la Corte Suprema resuelva la cautelar de Manuel Monsalve. ¿El riesgo?, que si le va mal el "portazo" sea supremo y el imputado no logre salir de Capitán Yáber hasta su juicio oral.
La petición se formalizó la tarde del lunes, a solo horas de que la Corte Suprema confirmara el desafuero de la otrora militante del Frente Amplio. La congresista será formalizada como autora de tres delitos de fraude, pues insisten en que participó activamente en la suscripción de los convenios de Democracia Viva con la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
El debate por las armas no letales tensiona la Ley de Seguridad Municipal. La propuesta de los ediles tensiona a la oposición, mientras el gobierno ve una oportunidad para destrabar el proyecto.
El Mandatario notificó su decisión de incluir a la titular de Defensa al senador Jaime Quintana esta mañana. Además, definió añadir al CP al ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC).
Al inicio de la sesión de esta tarde la emblemática senadora socialista dará un discurso. Si bien el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que implicará su cesación del cargo, aún no es notificado a la Cámara Alta, en la bancada del PS señalan que esta sería la última vez que la legisladora ingrese al hemiciclo.
Primera denunciante del exfutbolista señaló que había había tres denuncias desconocidas que pesaban sobre "el Mago". Sin embargo, la propia fiscalía señaló que no contaban con antecedentes que dieran cuenta de aquello. "Nos parece gravísimo que se mancille la honra de una persona con información tan delicada y totalmente falsa", dijo Paula Vial a La Tercera.
Tras un largo y polémico camino, la Contraloría visó el reglamento que permitirá implementar la llamada Ley Uber. Aunque el Ministerio de Transportes celebra el cierre de un proceso técnico, desde las aplicaciones advierten por la falta de diálogo, riesgos a la privacidad y efectos negativos en el empleo, y anuncian acciones en instancias internacionales.
El rol que tendrá la parlamentaria en el equipo del diputado -hasta el cierre de esta edición- todavía no se oficializaba, sin embargo, la decisión ya está tomada desde la semana pasada. Tomás Vodanovic, en tanto, tendría otro papel, pero que sería compatible con su cargo de alcalde.
Más de 500 personas han sido infectadas y ya dos infantes no vacunados han fallecido a causa de la enfermedad viral, mientras las autoridades de salud han advertido sobre la importancia de inocularse.