El republicano de 39 años ya había elaborado algunas de las medidas más extremas del primer gobierno de Donald Trump, y ahora tiene mayor poder e influencia como subdirector de política en la nueva administración.
José Pavez S.
28 ene 2025 01:15 PM
El republicano de 39 años ya había elaborado algunas de las medidas más extremas del primer gobierno de Donald Trump, y ahora tiene mayor poder e influencia como subdirector de política en la nueva administración.
Después de las elecciones internas de este sábado, la nueva mesa del partido sostuvo un encuentro con la exalcaldesa con el objetivo de transparentar los tiempos para su eventual proclamación. En la colectividad no esconden que quedaron en una posición incómoda tras los fallidos comicios de diciembre, por lo que esperan tomar una definición durante marzo.
En el texto de 27 páginas realizan autocríticas por cómo han actuado como partido en distintas materias. También defienden a su exabanderado presidencial y otrora alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y afirman que vive una “injusta persecución”.
Un testigo protegido reveló ante la Fiscalía que el líder de la célula del Tren de Aragua en Chile no quedó conforme con cómo se ejecutó el crimen del exteniente Ronald Ojeda. Esto determinó una reunión de emergencia en que hubo un duro "reto" -a través de una videollamada- a los partícipes, motivada por el hallazgo en la toma Santa Marta del cuerpo del exmilitar venezolano. Es este mismo "declarante protegido" el que asegura que todo fue encargado por Diosdado Cabello, pero asegura que "el pago" nunca llegó.
Este lunes la ministra del Interior planteó que sería después del verano cuando "se van a empezar a tomar" las definiciones por las presidenciales. Ella es la favorita de su partido, donde esta tarde abordarán las cartas para competir por La Moneda este año. En esa discusión también se ha puesto sobre la mesa el nombre de Ricardo Lagos Weber.
En la alianza de gobierno no dejan de surgir nombres pensados para llegar a los comicios de este año. Varios de ellos con bajo respaldo, según encuestas. Por ejemplo, Carolina Tohá marca dos puntos, igual que Franco Parisi. Esto ha comenzado a preocupar a algunos dirigentes, que creen que la amplitud de la elección podría terminar por perjudicarlos al no evidenciar con claridad un liderazgo. También hay críticas a que se use la presidencial como un "trampolín" para mantenerse en el Congreso.
Tras las elecciones internas de este sábado, donde Juan Manuel Santa Cruz se impuso a la exministra Gloria Hutt, en el partido esperan que a más tardar en marzo se defina al abanderado del partido. En la colectividad no esconden que quedaron en una posición incómoda tras los fallidos comicios de diciembre, por lo que llaman a apresurar definiciones.
Este trámite legislativo estaba fijado inicialmente para el miércoles de la semana pasada. Sin embargo, dada la alta batería de iniciativas que debía afrontar la Cámara Alta ese día, los legisladores no alcanzaron a pronunciarse. Por lo mismo, las bancadas acordaron discutirlo este martes.
Lo que debía ser un viaje rutinario desde Caleta Cóndor a Bahía Mansa terminó en una catástrofe. Una lancha sobrecargada, condiciones adversas y decisiones cuestionables dejaron como saldo siete fallecidos y una región conmocionada. La investigación busca esclarecer los hechos mientras continúan los esfuerzos de rescate en el sector.
Frente a la “ostentación del mal” y un panorama con cada vez más "bravucones" en la política internacional, la llegada de Donald Trump al poder parecería ser la coronación de una “época malista”, según afirma el humorista gráfico español.
Durante esta jornada y luego de escuchar a diversos actores que utilizan la herramienta, los consejeros de la instancia mandatada en la discusión del Presupuesto 2025 trabajarán con la idea de comenzar a tomar algunas definiciones de cara al documento que deben presentarle al Mineduc, para que este ingrese cambios al sistema.
Desde que La Tercera Domingo dio a conocer piezas del expediente del sumario contra Cristián Campos, entre ellas la declaración de la periodista Verónica Neumann -quien además es madre del actor Simón Pesutic-, la exprofesional de TVN ha usado sus redes sociales para sostener que este medio "falta a la verdad" y que publicamos su testimonio de forma "sesgada". En esta nota reproducimos el relato completo, sin ediciones, que la testigo entregó bajo juramento ante el juez Edgardo Gutiérrez el 17 de octubre de 2024.
La alocución del abanderado del Partido Republicano es parecida a la de los principales líderes de la derecha internacional. Tópicos como la recuperación de un “pasado glorioso” y dardos hacia la “cultura woke” se repiten entre esos líderes.
La decisión marca un revés para el convenio del Servicio de Salud Reloncaví con la clínica Intecnus en Argentina, que permitió a 176 pacientes continuar su quimioterapia fuera de Chile. El dictamen del ente fiscalizador argumenta que la normativa exige que las prestaciones GES se realicen exclusivamente en Chile.
La abanderada presidencial de la UDI y RN viajará hasta Panamá al Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe. A la instancia están convocadas otras exautoridades como Felipe Larraín y Rodrigo Ubilla. La exalcaldesa centrará su intervención en el desarrollo económico.