Se divide principalmente en tres: empresas públicas, instrumentos financieros y bienes inmuebles, los que le generan flujos positivos y negativos.
Carlos Alonso
Hace 8 horas
Se divide principalmente en tres: empresas públicas, instrumentos financieros y bienes inmuebles, los que le generan flujos positivos y negativos.
Para el CFA, ese monto podría modificarse. A juicio de la institución, "la Dipres debe monitorear constantemente dichas proyecciones y realizar oportunamente los ajustes de gasto que sean necesarios para cumplir la meta de Balance Estructural". Desde Hacienda afirmaron que en el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre se entregará un nuevo escenario de ingresos y gastos.
El ministro de Hacienda junto a la jefa de la Dipres, Javiera Martínez, salió al paso de las críticas de algunos sectores de oposición: "Las reacciones destempladas que ha generado en parte el sistema político, amerita hacer un esfuerzo por proveer antecedentes que permitan un debate informado", sostuvo.
La integración de Andina y Los Bronces generará un incremento en la creación de valor del distrito de, a lo menos, US$5.000 millones en el total de su duración, entre 2030 y 2051, llegando a US$17 mil millones. De ese incremento, el Estado de Chile percibirá directa e indirectamente un estimado de US$3.750 millones, alrededor del 75% del total, del cual Codelco aportará US$2.750 millones y Anglo American US$1.000 millones.
Según los datos de la plataforma, Santiago Centro, Las Condes y Ñuñoa son las tres comunas que acumularon mayor stock de departamentos en venta en 2024. En casas, fueron las comunas de Colina, Las Condes y Lo Barnechea.
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó dos jornadas consecutivas con pérdidas.
Además, en el balance del 2024, se registró una cifra récord alcanzó vía el pago mediante dispositivos móviles, el cual ha crecido más de un 20% en los últimos cinco años.
La medida interpuesta ante el Primer y Segundo Juzgado Civil de Antofagasta, en contra de las financieras Emprenor y Emprenort, busca determinar las responsabilidades de las empresas, luego de una investigación que levantó el Sernac, que incluyó acciones como requerimientos de información, una fiscalización presencial y la citación al representante legal para declarar.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que los traspasaos de Corfo a las arcas fiscales se realizó conforme a la ley y que fue necesaria para financiar el gasto fiscal del 2023.
Walmart, el mayor minorista del mundo, caía un 5,89% después de que pronosticara ventas para el año fiscal que termina en enero de 2026 por debajo de las estimaciones, ya que anticipa que los consumidores cansados de la inflación se retraerán después de varios trimestres de sólido crecimiento.
La empresa chilena adquirió el 10,18% de la matriz canadiense, y aumenta su participación en la filial chilena de un 20% a un 28,1%.
El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos, según explicó el INE.
Desde el CFA señalaron que este incumpliendo envía una señal desfavorable sobre el compromiso y/o la capacidad del gobierno para cumplir con las metas fiscales y puede erosionar la credibilidad en la regla fiscal.
"Los traspasos solicitados por el Ministerio de Hacienda en el marco de sus atribuciones legales afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios. Estos fueron debidamente aprobados por el Consejo de Corporación y se llevaron a efecto conforme a la normativa vigente", explicó Corfo.
La alianza, entre las operaciones vecinas, busca aumentar la producción de cobre vía una colaboración que se extiende desde el 2030 hasta el 2051.