Tras el triunfo de Javier Milei, los títulos de Cencosud, CCU, Andina y Falabella se empinan por sobre el desempeño del IPSA.
20 nov 2023 11:52 AM
Tras el triunfo de Javier Milei, los títulos de Cencosud, CCU, Andina y Falabella se empinan por sobre el desempeño del IPSA.
SalmonChile presentó la semana pasada un requerimiento ante la Contraloría para solicitar un pronunciamiento sobre la legalidad del oficio que emitió el Ministerio del Medio Ambiente, que suspende el otorgamiento de concesiones por la entrada en vigencia de la Ley N° 21.600 que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). El gremio, que cuenta con 47 miembros permanentes, entre ellas grandes salmoneras, acusó una "una excesiva dilación en los procedimientos vinculados a las concesiones de acuicultura".
"El Caso Audios sería un ejemplo de la degradación de los servicios legales y la aplicación de la justicia. En la intensa competencia entre abogados, un limón que promete la manipulación y corrupción del sistema le pone difícil la tarea a quienes quieren ejercer de su profesión éticamente".
El consejero del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) presenció en Buenos Aires el triunfo electoral de Javier Milei y estima que todavía quedan señales por dar para conocer el tono con que va a gobernar el nuevo mandatario electo. Sin embargo, Lema alerta que necesitará garantizar la estabilidad político-social, llegar a acuerdos y esperar que el contexto internacional sea favorable si quiere llevar adelante su agenda.
La caída de la inflación en los países industrializados abre la puerta a que los bancos centrales empiecen a recortar las tasas de interés el año que viene. Ello supondría un alivio para una economía mundial que atraviesa dificultades fuera de Estados Unidos, aumentando las perspectivas de un aterrizaje suave tras una serie histórica de subidas de las tasas de interés, sin grandes aumentos del desempleo. Europa, en particular, está al borde de la recesión.
“Ganó con un mensaje anti asistencialismo y de apertura económica al mundo. Abre la puerta para poner fin a la pesadilla Peronista de 70 años que destruyó a la Argentina. Hace 3 meses yo no pensaba que ganaría. Absolutamente increíble lo que logró. Es un imponente mandato a sus ideas”, dijo el economista chileno radicado en EE.UU. en su cuenta de X.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia resolvió rechazar el requerimiento por supuesta colusión entre empresas de helicópteros proveedoras de Conaf de extinción de incendios, interpuesto por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Pablo Iturrieta, gerente general de la compañía de seguros generales Renta Nacional, explica que el año pasado subió el precio de los vehículos nuevos y usados, además del alza que hubo en el valor de los repuestos. Todo eso mientras la cadena logística presentaba interrupciones, por lo que también se demoraban en llegar. Los talleres subieron los precios. La tasa de robos de autos aumentó, y la tasa de recupero de autos bajó. Pero hoy varios de esos ítems se han ido normalizando, detalla el ejecutivo.
“El medio es el mensaje, es la célebre máxima de Marshall McLuhan, quien la dijo mucho antes de la existencia de tantas apps y dispositivos. ¿Qué pensará ahora? Lo cierto es que hoy tanto el medio como el mensaje son importantes, y ambas dimensiones merecen cuidado, tanto para el bienestar personal como el de la organización".
La caída en desgracia de la economía irlandesa es una mala noticia para la eurozona, que durante mucho tiempo se benefició de las tasas de crecimiento al estilo chino del tigre celta. A principios de 2023 la UE esperaba que Irlanda creciera un 5,5% este año. El miércoles dijo que ahora espera que se contraiga un 0,9%.
"Cerremos este proceso. Hemos gastado cuatro años de tiempo y plata", dijo Héctor Sandoval a Pulso. "Preocupémonos de la delincuencia, del crecimiento, que es lo que efectivamente entrega recursos, y que tengamos certeza jurídica”, agregó.
Desde el 23 de enero de 2024 estará en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez a tiempo completo. García en más de una ocasión, se ha definido como un “activista monetario”, en cuanto a la intensidad del uso de la tasa de interés para incidir en el escenario económico.
Desde las plataformas de trading señalan que se ha notado un alza en las transacciones tras los fuertes movimientos del último mes, pero que el interés por operar con la moneda de EEUU se mantiene alto desde el estallido social y la pandemia.
CLC presentó un recurso de casación frente a la sentencia del 1° Juzgado Civil de Santiago que desestimó su demanda de indemnización de perjuicios en contra del Fisco de Chile por los gastos que incurrió en la pandemia. Este deberá ser resuelto ahora por la Corte de Apelaciones.
En su presentación, el ingeniero en administración de empresas pidió la suspensión del juicio iniciado por Larrain Vial que busca decretar su liquidación forzosa. Topelberg se distancia otra vez de los Sauer: "No participaba ni tenía conocimiento de estas operaciones ni de la administración o control de Factop”, dice el texto.