Son cuatro los riesgos y principales alertas que levantará el CFA sobre erario fiscal, los que será detallados el próximo miércoles 18 de octubre ante la Comisión Mixta Especial de Presupuestos.
16 oct 2023 11:50 AM
Son cuatro los riesgos y principales alertas que levantará el CFA sobre erario fiscal, los que será detallados el próximo miércoles 18 de octubre ante la Comisión Mixta Especial de Presupuestos.
El ESG ha comenzado a prestar legitimidad a compañías, CEOs, directorios, administradores de capitales para denominarse “limpios”, “verdes” o “sustentables”. Empresas “buenas” a ojos del público general, una categorización muy preciada en medio de crisis de legitimidad que afecta a las sociedades.
Una guía de algunos de los conceptos más importantes para desmitificar la tecnología que está en boca de todos.
Luis Cordero afirmó que “no existe ninguna citación en ninguna calidad” y que es una "estrategia política para complejizar la discusión del Presupuesto 2024".
Según cifras de la CMF, la participación de mujeres en las empresas emisoras de valores y oferta pública en Chile alcanza casi al 40%, mientras que la participación en directorios subió de 13,4% a 15,1% entre 2021 y 2022,. En tanto que en el caso de gerentas pasó de 22,2% a 27,5%.
“Necesitamos reactivarnos, inyectar energía para que la economía despegue y podamos crecer. Week Inmobiliario abre una puerta, ofreciendo oportunidades a quienes buscan invertir en una vivienda", dijo Juan Armando Vicuña, presidente de la CChC.
“En Chile, se espera que el crecimiento sea del -0,5% en 2023, lo que refleja el ajuste de la demanda interna hacia una senda más sostenible tras el recalentamiento de 2021-22. Se prevé que el crecimiento repunte hasta el 1,6% en 2024, apoyado por las exportaciones y la recuperación del consumo privado”, dijo el FMI.
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago citó para el 19 de octubre a una audiencia para abordar la petición de la Fiscalía de no perseverar en la investigación por estafa en contra de la exgerente general de Onix Capital, Nicole Soumastre.
Mientras las empresas de redes sociales se enfrentan a videos mal identificados y a la violencia gráfica, la antigua Twitter lucha por mantenerse al día. Los estudiosos de redes sociales afirman que X se encuentra en una situación especialmente precaria, ya que Elon Musk ha reducido drásticamente muchos de los puestos de trabajo relacionados con los contenidos y la política de seguridad.
La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, criticó el enfoque de las reformas del último tiempo y llamó a avanzar en iniciativas que generen atractivo para los inversionistas.
"Más allá de su ambigüedad, la propuesta de Conadecus plantea retos significativos. Por de pronto, será necesario un riguroso análisis técnico, sobre todo de sus propuestas, a nivel del TDLC".
Según el escrito, al que tuvo acceso Pulso, durante abril de 2023, los trabajadores del factoring comenzaron a enfrentar mucha presión y a ser obligados a realizar todo lo que se les exigía para no perder su fuente laboral. “Existía una verdadera caza de brujas”, denunció el ejecutivo en su presentación ante el 1° Juzgado de Letras de Santiago. Frente a ello, desde Primus indicaron: “Lo señalado en la demanda presentada por el exejecutivo es totalmente falso y será completamente desvirtuado en el juicio laboral”.
"Nuestra economía necesita dinamismo. Existe consenso técnico y, aparentemente, político respecto de la necesidad de reformar el sistema de evaluación de impacto ambiental y de permisos sectoriales".
"Argentina hace 12 años que no crece, tiene 40% de pobres y en aumento. Argentina produce alimentos para 400 millones de personas, y le cobra impuestos al campo por 70%. Tienes 2/3 de los chicos en situación de pobreza, es decir, estas hipotecando el futuro. Ya recontra explotó, lo que pasa es que pareciera que estamos esperando una explosión épica”, dijo el candidato de La Libertad Avanza.
De acuerdo al Informe de Finanzas Públicas, la proyección que hacen en la Dirección de Presupuestos, en base a cálculos de Corfo, prevén que entre 2024 y 2028 los ingresos pasarán de $3.465.107 millones a $2.570.151 millones.