"Todo lo que un líder no puede transmitir y menos en posiciones de liderazgo donde los impactados es un grupo relevante o inclusive vulnerable".
20 ene 2023 11:50 AM
"Todo lo que un líder no puede transmitir y menos en posiciones de liderazgo donde los impactados es un grupo relevante o inclusive vulnerable".
La ministra de Medio Ambiente aseguró que el proyecto tenía “múltiples líneas de deficiencias”. También abordó la solicitud de inhabilidad en su contra y descartó haber incurrido en alguna causal.
El objetivo de este encuentro es reunirse con la Multigremial regional para revisar el estado de avance de las 40 medidas que el sector privado propuso en marzo de 2021 para enfrentar la crisis social de las Macrozona Sur.
El empresario desembolsó $6.299 millones el pasado 17 de enero, por un 0,72% de la empresa. Al cierre de 2021, Ibáñez tenía 12,65% de la propiedad de SAAM.
Eso, respecto a la minuta que hizo el diputado Alberto Undurraga (DC) junto al diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD), para ver si se puede llegar a un acuerdo más general entre el gobierno y Chile Vamos antes de la votación de la idea de legislar, la cual el gobierno espera que se concrete el 25 de enero.
Andes Iron ya anunció que volvería a los tribunales ambientales. Según abogados especialistas en temas medioambientales, el proceso judicial podría durar incluso hasta dos años más. Por otro lado, algunos mencionan la opción de presentar un nuevo proyecto con características diferentes.
"Es fundamental avanzar hacia un acuerdo de reforma estructural al sistema de pensiones. Para ello, un elemento útil a considerar son las encuestas, que deben ser leídas con extremo cuidado, pero lo más importante es desarrollar una visión de Estado, de largo plazo, acerca de la nueva institucionalidad del sistema previsional con foco en mejorar pensiones y restablecer su legitimidad".
Para poder licitar las obras, el municipio debió aumentar en un 60% el presupuesto, hasta 10.100 UF. “En general, los municipios nos hemos visto afectados, porque el valor de los insumos y materiales ha aumentado fuertemente", dice la alcaldesa Evelyn Matthei. La remodelación estará lista en un plazo de seis meses .
Tras el veredicto del Comité de Ministros de rechazar el proyecto minero Dominga, diversas ONGs, asociaciones pesqueras, gremios y ex autoridades de gobierno se han manifestado a favor o en contra de este. “Más que una decisión técnica, la determinación parece ser el cumplimiento de un compromiso asumido durante la campaña presidencial. Por ello, era muy difícil que sus ministros contradijeran al mandatario y aprobaran la inversión”, sostuvo Jorge Riesco, presidente de la Sonami.
El secretario de Estado sostuvo que este plan implica una inversión por un periodo de más de 8 años y que va a movilizar $580 mil millones. Además indicó que involucra a más de 260 actividades de diversa índole, tales como cobertura de servicios básicos, conectividad, infraestructura, caletas. Para La Higuera, se comprometieron casi $50 mil millones en inversión.
A comienzos de mes, Vantrust presentó una querella en contra de los socios de la constructora. Denunció posible quiebra o liquidación fraudulenta, además de administración desleal. La artillería legal ya comenzó a armarse. Gustavo Vicuña Molina designó al ex abogado de Sebastián Piñera y actual representante de LarrainVial en el caso de lavado de activos como su abogado en la causa. Acosta también representará al gerente de Finanzas de la firma, Guillermo Rodríguez.
El viñamarino José Sepúlveda compró criptomonedas en 2021 pensando en aprovechar su subida histórica. Pero la quiebra de FTX lo dejó sin nada. Ahora encabeza una demanda colectiva que va tras el banco estadounidense Silvergate por haber permitido las operaciones que terminaron con el descalabro.
Aumentaron 0,5% a 5.852.748 cotizantes. Ese es el menor incremento interanual desde que en marzo de 2021 los cotizantes crecieron 0,07% hasta los 5.613.437, mes en que por primera vez desde que inició la pandemia se registró un alza en doce meses en el número de cotizantes.
Se trata del proyecto piloto Haru Oni para la producción de combustible sintético a base de hidrógeno de la compañía Highly Innovative Fuels (HIF), que comenzó a construirse en 2021.
La empresa afirma que la agricultura ecológica que aplica en sus operaciones en Mendocino, donde tiene más de 400 hectáreas de plantaciones, "ha ayudado a mantener los suelos de nuestros viñedos, incluso después de que los ríos y arroyos hayan desbordado las riberas y arrasado los diques". El empresario chileno Agustín Huneeus, también con operaciones en California, agrega: "el lado positivo es que se acabó la sequía". California está en estado de catástrofe.