En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la OMM reveló que existe un 80% de probabilidades de superar el límite de 1,5ºC antes de 2030.
5 jun 2024 01:11 PM
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la OMM reveló que existe un 80% de probabilidades de superar el límite de 1,5ºC antes de 2030.
Los científicos creen que el mundo podría atravesar varios puntos catastróficos sin retorno, desde el derretimiento de las capas de hielo hasta la desecación de las selvas.
Este año, la cumbre mundial del clima se realizará en Dubái, tema no menor considerando el conflicto que estalló recientemente en el Medio Oriente. Uno de los aspectos clave del encuentro será la revisión del Acuerdo de París.
“Es esencial que nos ciñamos a nuestras metas estatutarias, y que resistamos la tentación de ampliar nuestro alcance para abordar otros temas sociales importantes del momento”, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
" A nivel global Chile puede convertirse en protagonista a objeto de enfrentar la crisis climática, para darle coherencia a la política de estado es imperativo reforzar una institucionalidad amparada en nuestra ley marco de cambio climático que promueva derechamente la inversión verde. "
Aunque los tres mayores actores, China, Estados Unidos y Japón no se adhirieron al tratado, el “Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos” contempla casi el 15% del mercado mundial de automóviles, equivalente a 11,5 millones de unidades.
A días de viajar a Glasgow, la abogada de ONG FIMA señala que esta conferencia será clave para saber si el mecanismo decidido en el Acuerdo de París para poner freno al aumento de la temperatura va a funcionar o no. Burdiles destaca el sentido de urgencia de la COP26: “Debemos actuar ahora para aplicar reducciones inmediatas y profundas de las emisiones de los gases de efecto invernadero”.
Qué Pasa fue parte de una conferencia exclusiva organizada por Covering Climate Now, en la que Sharma recooció que el gran objetivo del evento será lograr los acuerdos necesarios para que el clima del planeta no suba más de 1,5°C, considerado el límite en la que las consecuencias para el planeta serán irreversibles. "Será una COP extraordinaria en tiempos extraordinarios”.
Las negociaciones climáticas vuelven esta semana con la COP26 en Glasgow, Escocia. Después de un año de interrupción por la pandemia, y tras la falta de acuerdo de la última conferencia liderada por Chile, los países vuelven a buscar formas conjuntas para enfrentar la crisis.
Gobiernos de todo el mundo se reunirán en Escocia a principios de noviembre para impulsar las conversaciones sobre el clima mundial.
La Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) anunciada hoy es el instrumento que define los lineamientos que seguirá el país hasta 2050 para hacer frente a los desafíos que impone el cambio climático. El documento será oficializado en la COP26, que comienza este domingo 31 de octubre en el Reino Unido.
La antropóloga costarricense publica "El futuro por decidir", un nuevo libro en el que plantea medidas, acciones, y sobre todo inspiración para ser parte de la solución en esta encrucijada histórica de la humanidad en el tránsito hacia un mundo sustentable.