Debido a la viralización de rutinas de belleza en internet, se ha visto que cada vez más niñas y adolescentes se creen que necesitan aplicar varios productos para tener una piel perfecta.
14 mar 2024 08:01 AM
Debido a la viralización de rutinas de belleza en internet, se ha visto que cada vez más niñas y adolescentes se creen que necesitan aplicar varios productos para tener una piel perfecta.
Pese a que los móviles pueden ser útiles para ciertas acciones, estos también pueden presentar riesgos que afecten a la salud y la seguridad de los menores.
Los hallazgos podrían permitir a los investigadores analizar de manera más exacta el cerebro de los adolescentes y mejorar el diagnóstico temprano de enfermedades mentales.
Una reciente investigación de científicos alemanes destaca que hay un extenso período de la vida en que se puede ser más feliz.
Muchas familias tienen la sensación de que sus hijos han adelantado sus procesos de maduración y desde el mundo de la ciencia ya hay datos que respaldan esa percepción. La pubertad se ha anticipado y eso ha encontrado a adolescentes y pre adolescentes sin las herramientas necesarias para enfrentar estos cambios. Según algunos investigadores, esto ha gatillado en un aumento de problemas como la depresión, la ansiedad y la ideación suicida.
A fines de agosto se publicará In Her Words, libro que recopila los diarios que escribió Winehouse desde su niñez. Los padres de la artista adelantaron cómo es el contenido de la publicación.
Un análisis de datos reveló que soñar con el colegio es una de las temáticas más frecuentes a la hora de dormir. Frente a este escenario, una especialista detalló los aspectos a considerar al momento de analizar estos episodios oníricos y cómo se relacionan con el presente. Esto fue lo que dijo.
La tarea de criar a un chico que pasa por esta edad es desafiante desde todo punto de vista. Y regalarles algo también. Fuimos directamente a preguntarles qué quieren y conseguimos, después de muchos esfuerzos y monosílabos, sacarles algunas ideas bien concretas.
¿Causan una real discusión temas sobre la niñez y adolescencia en una de las redes sociales más presentes en el debate público sobre la agenda país? Un nuevo estudio tiene una sopresiva respuesta.
Un detalle evolutivo hace que naturalmente tengamos temor a envejecer, pero el rechazo que siente la juventud actual a hacerse adulto tiene un origen cultural. Para combatirlo, conviene identificar los beneficios de crecer y asumir responsabilidades.
El autor de La fábrica de cretinos digitales plantea en esta entrevista con La Tercera que la educación online producto de la pandemia ha sido nefasta: “Lo que aprenden es casi nada o mínimo”. Además, sostiene que “hay un costo de no ir al colegio y ese costo es más importante para los niños menos privilegiados”.
Tras ganar un Oso de Plata en Berlín y ser premiada en Sundance, el filme de Eliza Hittman llega a la plataforma Cinépolis Klic. En la trama, una muchacha de 17 años se enfrenta a un embarazo no deseado.