La titular del Trabajo sostuvo que hay muchas personas esperando que esta materia sea aprobada y recalcó: "Lo que hay que tener ahora es disposición para tratar de escucharnos mutuamente y resolver".
6 ene 2025 12:56 PM
La titular del Trabajo sostuvo que hay muchas personas esperando que esta materia sea aprobada y recalcó: "Lo que hay que tener ahora es disposición para tratar de escucharnos mutuamente y resolver".
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Durante la semana, distintos militantes comunistas, entre ellos el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y la diputada Carmen Hertz, pidieron el retiro del proyecto acusando que no significaba el fin de las AFP.
Desde La Moneda, la ministra del Trabajo se refirió al debate de la reforma de pensiones, luego que la Asociación de las AFP criticaran el tono y las propuestas del ejecutivo.
La ministra del Trabajo respaldó las declaraciones del Mandatario en contra de las administradoras de fondos y elevó aún más la tensión en el tramo final de la tramitación de la reforma que impulsa La Moneda.
El gobierno del Presidente Gabriel Boric busca sacar la reforma previsional del Congreso en enero y antes del receso legislativo de febrero.
Pese a que hay una pausa en el Congreso, siguen las tratativas para destrabar el proyecto previsional. Bajo ese marco, el Mandatario envió un claro mensaje para avanzar en la reforma.
El Observatorio Perspectivas elaboró un documento donde señala que si se exige inicialmente un mínimo de cinco años cotizados para entregar la garantía, "el mecanismo de préstamo, en las condiciones planteadas, podría generar una deuda de más de US$ 25.000 millones para 2100, equivalente al 2,6% del PIB, comprometiendo la sostenibilidad del sistema".