La adaptación a la disponibilidad de agua, las temperaturas más inestables y la resiliencia a eventos climáticos, son algunos de los desafíos que enfrenta el sector.
12 ago 2021 03:38 PM
La adaptación a la disponibilidad de agua, las temperaturas más inestables y la resiliencia a eventos climáticos, son algunos de los desafíos que enfrenta el sector.
Esta convocatoria buscar apoyar el desarrollo de innovaciones y tecnologías que impulsen este sector económico en las regiones de Arica-Parinacota, Antofagasta y Tarapacá.
Y, lo que es peor, las proyecciones no consideraron el impacto potencial del cambio climático, los conflictos armados o la inestabilidad política o económica.
En enero fuertes lluvias azotaron las vides en el país uno de los principales productores de uva del mundo.
“El tratar de entender el por qué es complejo, porque sin duda tiene muchísimas aristas, estamos en la pandemia, hay por cierto un temor a contagiarse", dijo la secretaria de Estado ante la falta de mano de obra en algunos sectores. Además, detalló dos nuevas herramientas sobre la calidad de vida rural.
Ex alumnos de 5 facultades de la Universidad de Chile crearon Tecnologías Neltume, con el objetivo de resguardar la sanidad vegetal y disminuir el impacto en el medio ambiente de los agroquímicos.
Nueva publicación del organismo analiza siete ejemplos claros que muestran que una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe es posible.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura pronosticó que el consumo total de cereales en alimentos aumentará a la par con la población mundial.
Si bien llegaron hace algunos años, sus primeros acercamientos fueron a través de asociaciones con locales. Hoy, esa dinámica cambió. La necesidad de asegurar la producción frutícola los llevó a los campos. Y actualmente están comprando terrenos directamente para administrar toda la cadena. La VI y la VII Región son las zonas más demandadas. Y ya se elevan las consultas y los viajes de ciudadanos chinos que pretenden sumarse a este desarrollo.
TAMED Smart Foods permite adquirir alimentos perecibles saltándose intermediarios y generando más oportunidades de productos frescos y saludables.
En seis meses de vigencia se han entregado 612.939 entre las líneas “Contrata” y “Regresa”. En ambos, las mujeres muestran un mayor rezago. El 75% de los subsidios para nuevos puestos de trabajo se concentra entre las regiones de Valparaíso y del Maule.
Firma productora de arándanos, frambuesas, cerezas y otros multiplicó sus utilidades en 2020 y ahora apunta a seguir creciendo en los países donde producen. Pero en Chile advierten varias dificultades.
El episodio de la noticia falsa sobre covid en una de las cajas de cereza llevó a una fuerte disminución de la demanda, afectando el precio de venta mayorista, llevándolo por debajo de los US$5 por kilo
Los resultados preliminares estarán disponibles a fines de 2021 y los resultados finales en el segundo semestre de 2022.