El Senado votará este miércoles la idea de legislar de la reforma política a pesar de que La Moneda aún no materializa su propuesta.
7 ene 2025 01:30 PM
El Senado votará este miércoles la idea de legislar de la reforma política a pesar de que La Moneda aún no materializa su propuesta.
El ministro planteó que cualquier reforma al sistema político no podría implementarse para las próximas elecciones.
Mientras tanto, enfatizó que desde el partido llevarán una carta propia, por lo que descartó un eventual apoyo a la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).
En una declaración pública, los parlamentarios de oposición emplazaron al oficialismo a defender la autonomía de la Cámara de Diputados y a rechazar el obstruccionismo del gobierno
El titular de la Segpres desdramatizó que existan posturas contrarias a la iniciativa desde la DC o incluso parlamentarios cercanos al oficialismo: "No se trata de que existen unos votos para aprobar un determinado proyecto, es algo más profundo, que es abrir un debate con altura miras en la sociedad chilena", dijo.
Pese a que en un inicio celebraron los resultados de las elecciones de octubre, en las filas socialistas están en alerta por los resultados que tuvieron. El asunto fue abordado por la bancada de diputados en un encuentro que tuvieron con el ministro de la Segpres, quien enfatizó la necesidad de competir en una sola lista en los comicios del próximo año. Algo que no genera completo consenso.
El republicano contestó los dichos del titular de la Segpres, quien hoy señaló: "Hablan de seguridad, lo utilizan para fines electorales de proselitismo político, pero cuando llega el momento de votar a favor de las iniciativas votan en contra".
En la misiva, firmada por los jefes de las bancadas de Renovación Nacional, UDI y Evópoli, se refieren a las ausencias de funcionarios de Interior citados a la instancia de la Cámara de Diputados y también al comportamiento del ministro Álvaro Elizalde en la pasada sesión en que acompañó a la vocera Camila Vallejo.
El parlamentario de Renovación Nacional y presidente de la instancia de la Cámara de Diputados dijo que presentará una queja formal al gobierno por el comportamiento del titular de la Segpres en la pasada sesión en que estuvo citada la vocera Camila Vallejo.
Junto con ello, el ministro reprochó a la UDI por su anuncio de recurrir al TC a impugnar la iniciativa.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Aunque Boric había comprometido una iniciativa para combatir la fragmentación de la política, el desafío se ha vuelto más complicado de lo esperado. De las ocho colectividades que componen la alianza gubernamental, el PC, la Federación Regional Verde Social, el Partido Radical, el Partido Liberal y Acción Humanista han expresado su oposición al texto de los senadores.
El ministro secretario general de la Presidencia abordó el proyecto en la sesión de la comisión de Constitución del Senado.
La titular de la Segegob, señaló que con este tema se habla de "fusionar o eliminar varios ministerios, hablamos de reestructurar el Estado y eso requiere probablemente todo un periodo de gobierno. No un año que se discuta así superficialmente”.
La ministra Tohá advirtió que si se eliminase la Segpres, "el Ministerio del Interior se dedicaría todo el día al tema legislativo”, tal como lo hace la cartera liderada por Álvaro Elizalde en la actualidad. "Es una tarea muy absorbente", sostuvo.