A nivel latinoamericano la contracción sería de 4,6%, pero para 2021 espera una recuperación de 2,1% en la región.
Agencias/Jaime Flores
12 abr 2020 03:47 PM
A nivel latinoamericano la contracción sería de 4,6%, pero para 2021 espera una recuperación de 2,1% en la región.
Algunos países de la región se preparan de manera más estricta para la inminente llegada de los peaks de contagios.
Por decreto, en Ecuador, Perú, Colombia, Honduras y zonas de Argentina, el empleo de ese artículo ya no es opcional.
El expresidente de Banco Central de Argentina, considera contundente el paquete económico de Chile, aunque añade que la puerta debe estar abierta a medidas adicionales. Destaca la importancia de avanzar en la capacidad de testeo, de manera que las cuarentenas se puedan aplicar de manera focalizada.
En Europa, España, Italia y Francia registraron una esperanzadora reducción del número de muertos por coronavirus en las últimas horas, pero la pandemia ahora apunta hacia Estados Unidos, que enfrenta sus días más complejos.
Entre los países de Sudamérica, abril y mayo son los meses donde se concentran las proyecciones sobre el período en que habría una mayor cantidad de contagios por Covid-19.
En comparación con el resto de América Latina e incluso con EE.UU., Chile tiene una baja tasa de letalidad. Solo el 0,3% de personas contagiadas ha fallecido. Expertos advierten que la mayoría de los enfermos son jóvenes y no forman parte del grupo de riesgo.
Asimismo el banco de inversión prevé que América Latina tendrá su peor contracción desde la Segunda Guerra Mundial.
La respuesta de la mayoría de los países de la región ante el rápido brote del Covid-19 ha sido considerada lenta. Los dos Presidentes de las mayores potencias, México y Brasil, se han negado a admitir la explosión del coronavirus. Otros, como Colombia y Argentina, han tomado medidas más drásticas.
Una dosis de estabilidad podría ayudar a aliviar el sufrimiento de los mercados mundiales, señaló el banco de inversión.
Médicos de toda la región advierten que una vez que el virus comience a propagarse libremente en las comunidades más pobres, podría provocar una crisis humanitaria.
Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura llamó a los gobiernos a implementar medidas que garanticen el acceso de los alimentos a las familias, especialmente las más vulnerables.
Decenas de países de América Latina y Europa, al igual que Chile, han optado por prohibir la entrada de extranjeros por hasta 30 días.
Mientras que la senadora Amy Klobuchar fue incapaz de nombrar al Presidente de México, Bernie Sanders confundió Bolivia con Ecuador de cara al caucus del sábado en Nevada, un estado donde los latinos representan casi el 30% de la población.
El banco de inversión se ha unido en el proceso a Morgan Stanley.