Etiqueta: aranceles
Un documento de casi 400 páginas sobre las barreras comerciales que observa Estados Unidos en el mundo para sus intereses, dedicó un capítulo donde advierte de los problemas que ve en Chile. “Estados Unidos sigue estando muy preocupado por el hecho de que Chile no aplique plenamente algunos compromisos del TLC en materia de protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual (PI)”, señala.
"Nos estafaron como nunca se ha estafado a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros”, señaló el presidente de Estados Unidos.
Se espera que la tarifa adicional de 25% establecida por Estados Unidos para los automóviles y partes y piezas importadas aumente significativamente los precios de los vehículos y reduzca fuertemente las ganancias de sus fabricantes.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile estima que no se puede determinar si los precios de automóviles en este país se verán afectados porque dependerá de cada empresa, mientras que el economista Aldo Lema, estima que las variaciones no serán significativas.
Los aranceles de 25% sobre las importaciones de automóviles a EE.UU. han lastrado el desempeño de los principales fabricantes de automóviles en ese país, con la excepción de la compañía de Elon Musk.
César Pérez Novoa, Head de Equity Research del banco de inversión, señala además que los precios del litio podrían comenzar a recuperarse en la última parte del 2025.
El presidente de Estados Unidos ha hecho estas declaraciones horas después de anunciar aranceles del 25 por ciento a los automóviles así como a piezas clave para su fabricación importados de otros países.
Durante la jornada de este miércoles, el canciller Alberto van Klaveren también asistió al consejo general de la Sofofa, donde abordó el trabajo que está realizando Chile para hacer frente a la escalada arancelaria estadounidense.
La tasa aplicada anteriormente era del 2,5%. Esto significa que los autos importados pasarán a tributar al 27,5% de su valor. En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya están gravados al 100% desde agosto de 2024, los aranceles subirán al 125%.
Trump anunció que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos.

Trump impone un arancel del 25% a los países que compren gas o petróleo de Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha manifestado su rechazo a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos.
"El arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, el Día de la Liberación de Estados Unidos”, escribió Trump el lunes en su red social Truth Social.
La reciente aprobación de la reforma de pensiones, la menor incertidumbre política, la recuperación de un mercado accionario castigado en pandemia, la baja del tipo de cambio y el regreso de los inversionistas extranjeros han impulsado la Bolsa y la han convertido en una suerte de “refugio”, creen los analistas. La bolsa sube 13% en pesos y más de 20% en dólares.