Las Mujeres Ya No Lloran World Tour es la nueva gira que trae a la artista colombiana de regreso a suelo nacional en 2025.
9 oct 2024 10:03 AM
Las Mujeres Ya No Lloran World Tour es la nueva gira que trae a la artista colombiana de regreso a suelo nacional en 2025.
A junio los bancos reportaban 53.366 empleados, según cifras que consolida la CMF. Este es el menor número de trabajadores que hay en la industria desde mayo de 2011. Esto va en línea con la baja que se ha registrado en oficinas bancarias a nivel nacional, que están en su menor nivel desde que hay registro.
Para Santander Chile, la exigencia es de 1,5%, mayor cargo que Santander España (1%), su matriz. Y para BCI llega a 1,75%, por sobre entidades globales como Bank of China, Deutsche Bank, China Construction Bank y Goldman Sachs.
Banco de Chile comunicó el lunes, mediante un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que constituyó una sociedad filial llamada Operadora de Tarjetas B-Pago S.A.. Con ello, ingresará directamente a un mercado que hoy lidera Transbank -del cual también Banco de Chile es su mayor accionista- y donde además compiten BancoEstado, Banco Santander y BCI.
La entidad constituyó una sociedad filial, llamada Operadora de Tarjetas B-Pago S.A., según informó en un hecho esencial. De concretarse su inicio de operaciones, podría convertirse en el cuarto banco en salir a competir con Transbank.
Santander, Banco de Chile, Bci y Scotiabank reportaron a abril de este año que tienen 30.010 empleados de oficinas bancarias, estos son 718 menos en comparación con diciembre de 2023, según cifras que consolida la CMF.
Desde el cierre de 2019 a la fecha, la acción de Banco de Chile se empina 44,2%, pero la de Santander sólo trepa 11,2%.
Andacor, propietaria de los centros de turismo invernal El Colorado y Farellones, presentó su plan de pago a sus acreedores en el marco de su reorganización judicial. En este propone pagar sus pasivos, que ascienden a poco más de $15 mil millones, en un plazo de cinco años, y considera, dentro de otras alternativas, su capitalización a través de la búsqueda de un socio estratégico.
Por su parte, los abogados de Banco de Chile y Consorcio alegaron que las consideraciones de la FNE sobre qué es un mercado relevantes son erróneas, y que es obligación legal de los holding conocer el detalle de sus sociedades filiales.
Moody’s, al igual que el FMI y el Banco Mundial, planteó perspectivas de crecimiento por debajo de la esperada por el gobierno. Mientras que, Banco de Chile apuntó a un crecimiento en línea con el del Ejecutivo.
Respecto de la venta de Transbank, el presidente de la entidad y el gerente general, Eduardo Ebensperger, reconocieron que el proceso está paralizado. “Efectivamente con las instancias que estábamos negociando se cayó el proceso”, dijo Ebensperger. En tanto, Granifo señaló que es necesario solucionar el problema de la permisología para estimular la inversión: "Ese impedimento en la rueda de la bicicleta hay que tratar de limpiarlo, eso ayudaría mucho”, sostuvo.
En total 20 de las 29 empresas que integran el selectivo y han reportado resultados han disminuido sus ganancias o reportado pérdidas. SQM lideró el año, con US$ 2.012 millones de utilidades, seguido por el Banco de Chile. Las ganancias totales del Ipsa cayeron a la mitad.
En la carta a los accionistas contenida en la memoria anual de 2023, Pablo Granifo dijo que "es fundamental que las discusiones sobre cambios al sistema económico, financiero e institucional que actualmente se están considerando, se sustenten en criterios técnicos de largo plazo”. También dedicó palabras de agradecimiento a Andrónico Luksic, quien dejó el directorio de la entidad el año pasado.
Los bancos accionistas deben decidir si se mantendrán en la compañía o saldrán completamente de la propiedad. En una u otra dirección, ello tendrá un efecto en el precio.
LarrainVial, Credicorp, Inversiones Security y BCI recomiendan acciones bancarias, y a pesar de las últimas dos semanas, mantienen a la minera no metálica entre sus apuestas. También ven en el segmento de supermercados, representado por Cencosud y SMU, papeles a tomar en cuenta.