El presidente de BancoEstado ahora dijo que no hubo sustracción de información. Más allá de que esperan que este jueves opere al menos el 80% de las sucursales, la estatal no ha logrado retomar el curse de créditos.
9 sep 2020 08:29 PM
El presidente de BancoEstado ahora dijo que no hubo sustracción de información. Más allá de que esperan que este jueves opere al menos el 80% de las sucursales, la estatal no ha logrado retomar el curse de créditos.
La entidad estatal informó que tiene 223 oficinas abiertas: 155 sucursales BancoEstado y 68 oficinas ServiEstado.
La querella cuenta que el sábado por la mañana un funcionario reportó que al abrir su computador, apareció un mensaje advirtiendo que sus archivos habían sido encriptados, cuestión que comenzó en la oficina de Bandera 60. La estatal activó los protocolos y desconectó los equipos de la red, además de hacer respaldos.
En Latinoamérica, más de 230 mil personas fueron blanco de ataques de este tipo en el segundo trimestre de 2019. Chile, que "alberga" más de 10 familias de estos virus informáticos, ocupó el octavo lugar en la región. Expertos dicen que cualquier dispositivo conectado a internet puede ser afectado, incluyendo los Smart TV.
En este contexto, Sutil dijo que si no hubiese sido por este malware “BancoEstado, estaría actuando exactamente igual a como lo está haciendo la banca privada”.
Asimismo la entidad informó que los servicios de depósitos a plazo y fondos mutuos, a través de su sitio web, están funcionando con total normalidad.
Es uno de los códigos maliciosos de mayor crecimiento en el mundo, por sus lucrativas ganancias y donde un hacker captura los computadores de una empresa u organización y luego pide un rescate.
Esto, luego de que en marzo Mario Farren presentó su renuncia como asesor de ciberseguridad de La Moneda.
Si bien hasta ahora no se ha reportado robo de dinero, las 410 sucursales de la estatal amanecieron cerradas, aunque en el día reabrieron 24. El banco presentó una querella por sabotaje informático, y la CMF se instaló en las dependencias de la entidad. Esperan reabrir el resto de las sucursales durante la semana.
El instituto emisor agregó que “frente a este tipo de hechos se activan los respectivos protocolos de contingencia disponibles para el funcionamiento de su Sistema LBTR, los cuales tienen por objetivo mitigar los efectos derivados de incidentes informáticos”.
Se trata de uno de los códigos maliciosos de mayor crecimiento en el mundo, donde un hacker captura los computadores de una empresa u organización y luego pide un rescate.
Policía se encuentra coordinando con la Fiscalía Centro Norte para dar curso a la investigación. Por su parte, el presidente de la entidad bancaria, Sebastián Sichel, dijo que “no hay afectación de fondos".
Insistió además en extender el llamado a calma de más temprano y asegurar que los fondos de todas las personas se encuentran protegidos.
Fue el domingo por la tarde cuando BancoEstado informó que durante el fin de semana “detectó en sus sistemas operativos un software malicioso”, pero lo cierto es que la alerta se encendió el sábado. La estatal ya habría presentado una denuncia ante la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI.
Sichel reiteró que han estado enfocados “en proteger nuestro funcionamiento y a nuestros clientes de este ataque de terceros”.