Este domingo BancoEstado informó que detectó en sus sistemas operativos un software malicioso, y hoy comunicó que tendrán “una limitada capacidad de atención en nuestra red de sucursales”.
7 sep 2020 09:18 AM
Este domingo BancoEstado informó que detectó en sus sistemas operativos un software malicioso, y hoy comunicó que tendrán “una limitada capacidad de atención en nuestra red de sucursales”.
La declaración responde all incidente de ciberseguridad reportado hoy por Banco Estado.
La estatal informó mediante un comunicado que la idea es “el desarrollo de un nuevo modelo de adquirencia que apunta a darle más competencia el mercado de pagos en Chile por medio de una nueva estructura de 4 partes”.
En agosto se duplicaron tanto las aperturas de cuentas, como los montos. Quienes registraron más aperturas de cuentas fueron las mujeres, y personas que tienen entre 20 y 31 años.
Tribunal falló que actuales y potenciales competidores pueden presionar a este banco, que carece dominio en mercado de cuentas bancarias.
Sebastián Sichel destacó la relevancia del servicio que presta la red de la institución estatal al resto de los bancos.
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia estableció en su sentencia que los actuales competidores y potenciales pueden ejercer una presión competitiva sobre BancoEstado, por lo que éste carece de una posición de dominio en la que pueda abusar en el mercado de cuentas bancarias. A su parecer, la recepción de las transferencias electrónicas es un servicio mutuo y bilateral que se prestan los bancos entre sí y que está adscrito al servicio de cuentas bancarias (corrientes y vista). Mientras, bancos evalúan apelar a la sentencia y la palabra final la tendría la Corte Suprema.
Pablo Correa señala que el 15% de quienes recibieron su 10% en la CuentaRut ha realizado compras. Subraya que el desempleo persistirá tras la pandemia: ”no se diluirá en el corto plazo”.
Los fondos del 10% empiezan a fluir hacia la economía. Han subido las transacciones electrónicas, hay más demanda por prestaciones de salud, el comercio ve más movimiento y se están pagando cuentas y deudas.
Por número de préstamos cambia: la estatal ha entregado el 53%. Con todo, Bci es el banco que ha subido más sus colocaciones en la crisis.
Las administradoras están a la espera de una norma que el regulador podría poner en consulta tan pronto como esta semana. Mientras eso ocurre, ya han visto otras opciones para poder concretar los 11 millones de pagos evitando suplantación de identidad, una de ellas, podría ser que la mayoría de las transferencias se hagan a la CuentaRUT, pero tiene complejidades.
El presidente de BancoEstado dijo que la idea del gobierno, concretamente el crédito blando, supone una mejor alternativa para las familias que han visto disminuido sus ingresos.
"Somos, por lejos, el Banco que más solicitudes de créditos ha recibido (casi el 60% del total) y que hemos aprobado hasta ahora más de 73 mil solicitudes (40 mil ya cursadas y 33 mil aprobadas sin cursar)”, dice la entidad.
La entidad enfatizó que no existe ningún riesgo de utilizar o actualizar la aplicación móvil.
“El presidente de BancoEstado se comprometió a no iniciar nuevos procedimientos de embargo por las deudas contraídas desde el 18 de octubre”, afirmó.