De todos los bienes que podrían verse afectados por los aumentos de precios impulsados por el clima, los alimentos son de los más vulnerables.
26 jun 2024 01:18 PM
De todos los bienes que podrían verse afectados por los aumentos de precios impulsados por el clima, los alimentos son de los más vulnerables.
Registro da cuenta de grave contaminación con residuos no orgánicos como plásticos, arrastrados aguas abajo por el caudal del río. Más del 70% de la demanda de agua potable en la Región Metropolitana depende de este cuerpo de agua.
Si queremos ir con todo contra la crisis climática, no podemos excluir opciones de antemano ni ceder ante falsas alternativas
El récord pluviométrico de la capital podría seguir incrtementándose, con la llegada de un nuevo frente.
Según los datos más recientes del principal organismo climático de EE.UU., ya hay una fecha más precisa para el arribo de este fenómeno meteorológico.
El académico y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia conversó con Pulso sobre los problemas que está teniendo el mundo para avanzar en los objetivos propuestos por la ONU, los que son monitoreados por una entidad que él encabeza. Además, dice que países como Chile deben avanzar en estrategias nacionales apostando por sectores que tengan ventajas, con ayudas para ciencia y tecnología.
Las precipitaciones de los últimos sistemas frontales en la capital siguen empinando el récord pluviométrico en la capital.
“Necesitamos de un esfuerzo conjunto y multisectorial, la única vía para materializar los cambios que garanticen el bienestar de las próximas generaciones. La seguridad hídrica es un objetivo compartido y alcanzable si actuamos con decisión y compromiso”.
Un cielo encapotado cubre la capital y recuerda el comienzo del invierno. Estas son las mejores aplicaciones para estar pendiente de cuánta lluvia podría eventualmente caer en Santiago y el resto de Chile.
Según los datos más recientes del principal organismo climático de EE.UU., ya hay una fecha más precisa para el arribo de este evento meteorológico.
Las precipitaciones de los últimos sistemas frontales en la capital siguen empinando el récord pluviométrico en la capital.
El presente sistema frontal completa cuatro eventos climáticos de estas características de manera prácticamente consecutiva, al que se le sumaría un nuevo capítulo, cerrando un junio realmente lluvioso.
El registro histórico anota cerca de 50 de estos fenómenos en los dos últimos siglos, lo que sin embargo, han sido muy poco estudiados.
Puedes usar la plataforma desde dispositivos como tu celular o computador. Acá, una guía paso a paso para acceder a ella y aprender a utilizarla.
Con el fenómeno de La Niña en el horizonte, se espera que el nuevo pulso deje más de 50 mm de agua caída, lo que elevaría el récord pluviométrico del sexto mes del año.