El complejo momento de la siderúrgica chilena conjuga un difícil cóctel: operaciones antiguas, de baja productividad y altos costos, que desde 2009 suma pérdidas por más de US$1.000 millones, más que todo el valor en bolsa de CAP, el grupo propietario de la compañía. Su declive se ha dado en medio del salto de la industria del acero en China, que hace ya 18 años pasó de ser el principal importador de aceros del mundo, a exportador neto y el principal productor global. Las sospechas de dumping -precios de venta por debajo de los costos- no son nuevas, pero por estos días la empresa prepara los antecedentes para presentar una denuncia en la Comisión de Distorsiones de Precios para que investigue el caso.
10 oct 2023 07:00 AM