Instancia fue solicitada por 67 legisladores.
13 ene 2025 05:37 PM
Instancia fue solicitada por 67 legisladores.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El histórico dirigente de la izquierda chilena defiende la decisión de Boric de convertir la casa del exmandatario en un museo. Con la misma fuerza critica el "amateurismo" de los funcionarios que llevaron adelante la frustrada compra que intentó hacer el gobierno. “Esto se inscribe en situaciones que han sido demasiado frecuentes para ser casuales”, dice.
La bancada liderada por Luis Fernando Sánchez busca recibir el apoyo de Chile Vamos para levantar una comisión investigadora sobre el caso.
"Ha sido el pueblo de Valparaíso el que ha querido que en el Senado del país lo represente Isabel Allende. Por lo tanto, en el caso de que esto ocurriera, estaríamos haciendo algo que tiene costo muy importante, que es deshacer la voluntad popular. Entonces, yo espero que se falle acorde a derecho, y espero que ese fallo acorde a derecho sea mantenerla en el cargo", argumentó el frenteamplista.
Las bancadas de diputados de la UDI, RN y Evópoli confirmaron esta tarde que optarán inicialmente por la vía de una comisión investigadora en la Cámara para establecer las eventuales infracciones en que habrían incurrido la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende, en el marco del proceso de compra-venta.
El exministro respaldó la decisión del Presidente Boric es pedir la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, y también señaló que si hay dudas respecto al cumplimiento de normas, existe el Tribunal Constitucional para resolver la situación.
"Se tomó la decisión de conjunto de resciliar el contrato. Esto lo que hace es dejar el contrato sin efecto, es extinguir las obligaciones que podrían haberse creado como consecuencia de la firma de esa escritura y esto se hace con el objetivo de eliminar cualquier manto de duda respecto de los posibles efectos patrimoniales o de otra naturaleza que pudiese haber tenido este acto”, explicó Etcheverry.
“Si no fuera gracias a la prensa nadie en este país sabría de este secretito que tenían escondido entre el Presidente de la República, la ministra Maya Fernández y la senadora Isabel Allende", señaló el jefe de bancada de republicanos, Luis Fernando Sánchez.
"¿Por qué el Estado tiene que gastar mil millones de pesos en algo que por de pronto divide a los chilenos?", cuestionó el presidente del Partido Republicano.
"Nuestra única motivación ha sido que la casa se transforme en un museo, como ocurre con los sitios republicanos simbólicos en tantas partes del mundo", señalaron en un comunicado.
“No es posible que una acción que me parece correcta, que es tratar de resguardar el patrimonio histórico de nuestro país como son las casas de los dos expresidentes, se haya transformado en un problema político producto de la falta de prolijidad”, sostienen desde el sector progresista.