El asesor del Segundo Piso se limitó a responder que las asesorías en torno a la salida de Monsalve son de carácter privado.
2 dic 2024 01:04 PM
El asesor del Segundo Piso se limitó a responder que las asesorías en torno a la salida de Monsalve son de carácter privado.
Las respuestas del asesor del Segundo Piso generaron molestia entre los diputados, especialmente de oposición. Respecto a la autocrítica que se realiza en La Moneda, Crispi respondió que "como principio hay un proceso de aprendizaje permanente”.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
"Nadie asume responsabilidad. Están dejando solo al Presidente”, agregó el presidente de la comisión que busca investigar el manejo del Ejecutivo de la crisis por el caso Monsalve.
La jefa de la cartera de Mujer y Equidad de Género señaló durante esta jornada que ha existido “un aprendizaje que es bastante evidente” al interior del Gobierno tras el caso en contra el exsubsecretario del Interior.
El ministro Segpres hizo alusión a las declaraciones de Carolina Tohá, quien admitió que "habría sido mejor adelantar la decisión" de la salida del exsubsecretario Monsalve. "Esto se sabe el martes, la decisión se toma el jueves y de hecho, ya se estaba buscando un reemplazante", reveló el secretario de Estado este domingo.
Pese a que con anterioridad la ministra reconoció que hubiese preferido enterarse antes de la denuncia contra el exsubsecretario, recientemente descartó que se haya excluido a su cartera y aseguró: "No lo tomo como algo personal".
La ministra de la Mujer -en el ojo del huracán tras la controvertida reacción de La Moneda a la denuncia por violación al ex subsecretario del Interior- asume que el gobierno pudo reaccionar mejor frente al caso, aunque sobre su marginación en el inicio del escándalo sostiene que “no me lo tomo personal”.
El escritor y periodista remarca la fortaleza de la relación entre el Presidente y la ministra del Interior, incluso tras la crisis del caso Monsalve que se alojó en La Moneda y desató rencillas internas. Fernández plantea, además, que uno de los legados de este gobierno será un cambio "en la malla del poder".
En el documento se critica la reacción del gobierno frente al caso Monsalve y la denuncia en contra del Presidente Gabriel Boric. Además de la advertencia, se pide que se envíe un informe a la Comisión Interamericana de Mujeres sobre la situación.
La razón del exsubsecretario de poner fin a la sociedad conyugal estaría en un intento de proteger el patrimonio de su familia ante su eventual ida a la cárcel.
La cónyuge del exsubsecretario del Interior, María Eugenia Garrido, concurrió al lugar por primera vez y aseguró que están "unidos como familia".
Este lunes, desde las 10.30, el asesor presidencial expondrá ante la comisión investigadora por el caso Monsalve. Dentro del oficialismo se le cuestiona por no haber servido como contrapeso a las polémicas decisiones del Mandatario y por una eventual falta de “bagaje” político.
Desde la entidad aseguran que comparten la preocupación por la "revictimización" que pueda provocar "los tratamientos de delitos de connotación pública".
La representante de la denunciante afirmó que "nunca existió este supuesto secuestro o participación de terceras personas” que usó Monsalve para solicitar intervención de Inteligencia de la PDI.