“A mí no me gusta mucho el tema político, pero esta es una cuestión objetiva", señaló la representante de la funcionaria que denunció a la exautoridad.
28 nov 2024 10:49 AM
“A mí no me gusta mucho el tema político, pero esta es una cuestión objetiva", señaló la representante de la funcionaria que denunció a la exautoridad.
"No lo hizo para el presupuesto y eso que fue el momento más probablemente más crítico de este proceso", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, al ser consultado sobre los posibles efectos en el Congreso del desarrollo del caso Monsalve.
Luego que Corte de Apelaciones confirmó la medida cautelar que la exautoridad cumple en Capitán Yáber, sus abogados optaron por no insistir con recurso contra Gendarmería.
Luego de alegatos que se extendieron por aproximadamente dos horas y medias, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la prisión preventiva del ex subsecretario del Interior Manuel Monsalve, quien fue formalizado por la Fiscalía Centro Norte por los delitos de violación y abuso sexual.
"La libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, siendo la prisión preventiva la medida cautelar más adecuada, racional y proporcional para garantizar los fines del procedimiento”, razonó el tribunal.
Ministerio Público decidió separar su trabajo en la causa por delitos sexuales para indagar en otro carril una eventual obstrucción a la investigación, infracción a la Ley de Inteligencia y posible utilización no justificada de los dineros de gastos reservados de la Subsecretaría del Interior.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, instruyó al departamento jurídico de su cartera que elabore un manual de cortapalos para enfrentar denuncias judiciales contra altas autoridades, como la que hizo caer el subsecretario del Interior Manuel Monsalve. La propuesta establecerá una recomendación concreta al Presidente de la República y será sancionada por el comité político.
Este lunes 2 de diciembre se desarrollará una nueva sesión ordinaria de la comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el caso Monsalve. Para esa instancia, ya confirmaron su asistencia el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda y el jefe de gabinete del Presidente Boric.
Lino Disi y Cristián Arias siguen representando a la exautoridad de gobierno.
Algunas de las interrogantes de centran en los motivos para no remover al exsubsecretario de manera inmediata.
Fiscalía Centro Norte dio a conocer testimonio durante alegatos sobre prisión preventiva de la exautoridad.
La exconsejera del Consejo de Defensa del Estado justificó su decisión por "disparidad de criterios estratégico-jurídicos" dentro del equipo de letrados que asesora a la exautoridad.
El tribunal otorgó 40 minutos a la defensa para conocer sus argumentos.
Defensor adelantó que en la Corte de Apelaciones van a abordar "cuestiones de fondo que tienen que ver con los presupuestos materiales para la existencia del delito”.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.