El evento busca reactivar, a punta de variadas ofertas de viajes y alojamiento, a uno de los sectores más golpeados por la pandemia, luego de estar 17 meses prácticamente paralizado.
18 ago 2021 06:11 PM
El evento busca reactivar, a punta de variadas ofertas de viajes y alojamiento, a uno de los sectores más golpeados por la pandemia, luego de estar 17 meses prácticamente paralizado.
Los gremios esperan que este subsidio apunta a recuperar el empleo formal.
De los 107 sitios web revisados, en 69 de ellos, es decir un 64% hubo utilización de algún patrón oscuro, según el estudio del organismo.
Durante junio, el gremio informó un aumento en el número de consejeras que ya constituyen casi el 50% del directorio. Y este miércoles, la CCS designó a la primera timonel de la entidad, la abogada María Teresa Vial, quien reemplaza a Peter Hill.
Mall Plaza tuvo flujos de hasta 80% de los observados en2019, previo a la pandemia. Desde la Cámara Nacional deComercio y la Cámara de Centros Comerciales miran conoptimismo la reactivación del sector.
Tras la elección de miembros de la Cámara de Comercio de Santiago para el período 2021-2023, el consejo quedó integrado por primera vez por más de un 40% de rostros femeninos. Entre ellos, el de la exministra del Trabajo.
Según datos entregados por RetailCompass, en el caso de los celulares hubo más de 100 modelos que se acabaron.
Evento en el que participan más de 600 empresas generó ventas por US$90 millones hasta el mediodía de este lunes, superando los US$70 millones del año pasado.
Gremio espera que todo el comercio pueda seguir operando de manera remota a través del despacho a domicilio.
“Las medidas deberían apuntar más selectivamente hacia los vectores de contagio de mayor riesgo, como las reuniones sociales" dijo el gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, Carlos Soublette.
Esta jornada, la Cámara de Comercio de Santiago denunció la existencia de cobros "abusivos" e "injustificados", incluso una "concentración oligopólica" en la industria de fletes marítimos. El gerente general del gremio acusado, Fernando Aguirre, cree que esa opinión "es grave y está profundamente equivocada, puesto que entre líneas navieras no existe ningún tipo de comunicación de precios ni algo parecido".
La estimación estaría explicada por la baja base de comparación que jugaría a favor del comercio en ese mes y durante gran parte del año. Esto sumado al alza de categorías como la de tecnología y la recuperación de calzados y vestuarios.
La aplicación de esta Ley, significó que se deje de comunicar la información de alrededor de 275.000 personas.
Situación se ha observado, según explica la directora ejecutiva del CAM Santiago, Macarena Letelier, mayormente en contratos de compraventa, lo que tiene relación con la situación económica que se vive a raíz de la pandemia.
El evento,e de tres días de duración, tradicionalmente se realiza a fines de mayo.