El ejercicio arrojó que el Cyber Monday recién pasado registró un alza de 244,8% en el movimiento de última milla, mientras que los días de ofertas de septiembre lograron un aumento de 314,6%.
19 nov 2020 08:35 PM
El ejercicio arrojó que el Cyber Monday recién pasado registró un alza de 244,8% en el movimiento de última milla, mientras que los días de ofertas de septiembre lograron un aumento de 314,6%.
El minorista estadounidense venderá la unidad japonesa Seiyu a KKR después de dejar sus operaciones en el Reino Unido y Argentina.
La importancia e influencia del Día del Soltero son tales que esta edición se ha tomado como indicativo de la recuperación económica en China tras el impacto del coronavirus.
Eso sí, el evento de comercio electrónico generó ingresos por debajo del CyberDay de septiembre, que batió todos los récords con ventas por US$368 millones.
Los resultados se conocen tras la sorpresiva suspensión por parte de China de la salida a la bolsa de Ant Group, afiliada de Alibaba,
Se trata de Lovdo Pizza, que en una primera etapa cubrirá las comunas de Providencia y parte de Las Condes y Ñuñoa.
En total participarán 601 sitios, 35 más que en el último CyberDay realizado hace dos meses. La mayor parte de los participantes corresponden a las áreas de vestuario, calzado y accesorios, con 134 sitios, 9 más que el CyberDay.
Acción subió en la Bolsa de Santiago, siendo el segundo papel más transado este jueves.
El hombre fuerte del área será Benoit de Grave, actual gerente general de Linio, quien reportará directamente a Gaston Bottazzini
Perišić agregó que "las restricciones de desplazamiento y las medidas para evitar contagios derivaron en profundos cambios en la operativa de los puertos, los centros de distribución y en las operaciones de distribución".
La semana en que se realizó el evento se registró un alza de las ventas minoristas de 156,3% anual, según un sondeo de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo.
Quierosushi.cl y Quieropizza.cl agrupan las mejores promociones de estos productos, a los que se puede acceder por su canal e-commerce.
Las transacciones sumaron US$368 millones, producto de más de 4 millones de operaciones a nivel nacional.
La CCS report ventas por más de US$ 160 millones durante la primera jornada del evento.
A diferencia de meses anteriores, las comunas con mayor cantidad de despachos de e-commerce fueron, además de Las Condes -que lidera-, Puente Alto, La Florida y Maipú, según un análisis hecho por Beetrack. Esto, en medio de un inusitado incremento en las compras a través de internet debido a la mayor liquidez de las personas.