Desde 1964 se procesa cobre en la planta ubicada en la Quinta Región, obteniendo un 99.9% de pureza. Se vende al extranjero en planchas de hasta 300 kg. Codelco y el presidente Gabriel Boric anunciaron su cierre definitivo.
18 jun 2022 11:47 AM
Desde 1964 se procesa cobre en la planta ubicada en la Quinta Región, obteniendo un 99.9% de pureza. Se vende al extranjero en planchas de hasta 300 kg. Codelco y el presidente Gabriel Boric anunciaron su cierre definitivo.
El directorio de la compañía aprobó por mayoría el cese gradual de las operaciones. El Presidente Boric habló en La Moneda sobre la decisión: “Ninguna trabajadora ni trabajador se quedará sin empleo en la compañía”, prometió. “Sus puestos de trabajo están asegurados”, dijo. Anuncio generó inmediata reacción de los sindicatos de la empresa, por los efectos en el empleo. La Federación de Trabajadores del Cobre amenazó con un paro de actividades. “No hay cierre y punto”, dijo su presidente, Amador Pantoja.
Aunque por ser fin de semana no rige la restricción vehicular, la autoridad recordó que se mantienen otras medidas como la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera en toda la cuenca de Santiago.
"A los trabajadores y sus familias no los vamos a dejar solos. Trabajamos para que no genere consecuencias negativas (...) ningún trabajador quedará desamparado", dijo el Mandatario desde La Moneda. Respecto de las aprensiones expresadas por funcionarios sobre la privatización de algunas labores de la estatal, Boric fue enfático en señalar que "como Presidente de la República no voy a permitir jamás, jamás, la privatización ni directa ni indirecta de Codelco”.
El directorio de la compañía aprobó por mayoría el cese gradual de las operaciones. Anuncio generó inmediata reacción de los sindicatos de la empresa, por los efectos en el empleo. El Presidente Boric habló en La Moneda sobre la decisión: “Ningún trabajadora ni trabajador se quedará sin empleo en la compañía”, prometió. “Sus puestos de trabajo están asegurados”, dijo.
La ciudad necesita precipitaciones dada la actual situación ambiental.
A través de un comunicado, la estatal señaló que desde el lunes 6 de junio, la planta ubicada en el polo industrial de Puchuncaví-Quinteros se encuentra detenida.
Con esta medida se mantiene el calendario de restricción vehicular dispuesto por el Ministerio de Transportes. No podrán circular los automóviles con sello verde inscritos antes de septiembre de 2011 con patentes terminadas en 2 y 3, así como los vehículos sin sello verde cuyas placas finalicen en los dígitos 4, 5, 6 y 7.
La medida se establece por la mala calidad del aire y contempla en toda la RM la prohibición de funcionamiento de los calefactores de uso residencial que utilicen leña y otros derivados de la madera. Asimismo, se prohíben las quemas agrícolas y habrá restricción vehicular.
Además, la firma aseguró que el miércoles 8 de junio se llevó a cabo una fiscalización del Terminal Marítimo de Quintero por parte de funcionarios de la SMA, “sin detectar ningún incumplimiento".
La medida se establece por la mala calidad del aire en la cuenca de Santiago y contempla la prohibición de calefactores a leña en la provincia de Santiago, y las comunas de San Bernardo y Puente Alto. Asimismo, se prohíben las quemas agrícolas y habrá restricción vehicular.
“El día de hoy hemos recibido una nueva denuncia proveniente de la Subcomisaría de Carabineros de Quintero, en la que se da cuenta que ayer, alumnos del Colegio Don Orione de esta comuna se habrían visto afectados de una intoxicación masiva”, explicó el fiscal Luis Ventura. Vecinos de la zona protestaron contra la contaminación esta jornada.
Las medidas se aplicarán según las condiciones de ventilación, lo que podría significar una reducción de hasta un 70% de los flujos de carga y descarga de productos combustibles y/o químicos que emitan Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs).
Son tres denuncias que llegaron hasta el Ministerio Público, las que serán investigadas por la Bidema de la PDI por 30 días. Adicionalmente, se extendió la suspensión de clases en Quintero y Puchuncaví hasta el próximo viernes.
La decisión de la autoridad regional corresponde a una medida preventiva "para resguardar la seguridad de los alumnos y trabajadores de la educación y garantizar un retorno a clases seguro”, según detallaron a través de un comunicado.