Revisa una de las medidas del Plan de recuperación y ayudas tempranas del Gobierno en zonas de catástrofes.
20 abr 2023 05:08 PM
Revisa una de las medidas del Plan de recuperación y ayudas tempranas del Gobierno en zonas de catástrofes.
Revisa los métodos para recibir el saldo de la restitución de contribuciones.
Durante abril, los propietarios de bienes raíces deben realizar este trámite.
Conoce el detalle del pago tributario a propiedades para este año.
Según un sondeo de BMI Servicios Inmobiliarios, la mayoría de los errores se encuentran en propiedades antiguas, de grandes superficies. En general, se trata de inmuebles con uso agrícolas o no habitacionales.
Mediante un decreto emitido por el Ministerio de Hacienda, el impuesto se estableció en 0,893% para los bienes raíces con destino habitacional en la parte de su avalúo afecto hasta $169.144.585, y en 1,042% sobre el avalúo que excede dicho valor.
A fines de febrero del año pasado el gobierno promulgó la Ley N° 21.210 que, entre otras cosas, eximió del pago de las contribuciones de bienes raíces a aquellos adultos mayores con ingresos equivalentes a $650 mil mensuales, y que el avalúo de su propiedad sea inferior a $133 millones.
Los bienes raíces embargados por contribuciones en 2021 alcanzaron a los 6.392, una baja de 81,75% respecto de 2020 (35.039). El dato también es menor respecto de 2019 (77.987) y 2018 (61.877).
A este beneficio podrán acogerse las personas que cuenten con bienes raíces con destino habitacional y cuyo avalúo fiscal sea de hasta 5 mil UF al 1 de enero de 2021.
En agosto del próximo año, el SII realizará un nuevo proceso de los antecedentes de los posibles beneficiados por esta medida.
Podrán acogerse a esta postergación más de 730 mil personas naturales con propiedades con destino habitacional con un avalúo fiscal de hasta UF 5.000, a julio de 2020.
A través de Twitter circuló la versión de que Carabineros había multado a una ambulancia en la Séptima Región. Revisa la veracidad de esta información.
El beneficio rige para personas naturales con propiedades con un avalúo fiscal inferior a los $133 millones a marzo de 2020, y para empresas con ventas inferiores a 350.000 UF al año.
El número de beneficiados con esta medida aumentó de 28 mil (al segundo semestre de 2019) a más de 134 mil, para el primer semestre de este año.
Se trata del 65% de las 30 mil propiedades agrícolas y no agrícolas contempladas en el plan anual e incluyen los predios que estuvieron en la polémica por pagar menor impuesto del correspondiente. De hecho, de los seis casos, cuatro verán aumentadas sus contribuciones y deberán pagar hasta con tres años retroactivos.