Las tasas hipotecarias subieron a 4,30% a mediados de septiembre, para llegar a su mayor nivel desde fines de abril. El máximo valor de 2023 fue 4,35% a fines de marzo.
25 sep 2023 10:28 AM
Las tasas hipotecarias subieron a 4,30% a mediados de septiembre, para llegar a su mayor nivel desde fines de abril. El máximo valor de 2023 fue 4,35% a fines de marzo.
BancoEstado, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, te entregan beneficios económicos para la compra de tu EcoVivienda nueva (no usada). En este video te informamos los beneficios para tu bolsillo y el planeta al optar por una vivienda eficiente.
El informe del tasador, profesional externo al banco, le permite conocer a BancoEstado el valor de mercado de la vivienda que quieres comprar en un momento dado.Ten en cuenta que los valores de las propiedades son dinámicos y pueden variar en el tiempo. Infórmate en este video.
Si la preaprobación de tu crédito hipotecario la realizaste en la página web de BancoEstado, podrás consultar en el mismo sitio el estado de esta. Una vez pre aprobada, deberás concurrir a una sucursal para que un ejecutivo te entregue en detalle la información y los documentos que debes presentar.
La firma de la escritura es un paso muy importante en la compra de tu vivienda. Corresponde al contrato de compraventa, el que deben firmar todas las partes involucradas y el cual debes leer detenidamente antes de hacerlo. En este video te entregamos recomendaciones para una firma responsable y exitosa.
En abril pasado entró en vigencia el Fondo de Garantías Especiales Vivienda, más conocido como FOGAES, que permitirá -durante un año- a las familias de clase media acceder con mejores condiciones a créditos hipotecarios para viviendas nuevas o usadas por un valor de hasta 4.500 UF, facilitando a los bancos financiar hasta el 90 por ciento del valor de la propiedad. Para conocer el impacto positivo de este mecanismo y cómo acceder a sus beneficios, te invitamos a revivir este conversatorio completo en el siguiente video, en el marco de la Semana Hipotecaria Digital de BancoEstado.
Contar con un ahorro previo para financiar la compra de tu vivienda es muy importante. Y esto, por dos motivos: mientras más dinero tengas destinado para tu vivienda, menor será el financiamiento que deberás pedir a la institución financiera; y contar con una cuenta de ahorro para la vivienda, de a lo menos un año de antigüedad, es uno de los principales requisitos que te pedirán cuando postules al subsidio habitacional.
Si estás pensando en comprar una casa o departamento, ya sea nueva o usada, con o sin subsidio, una de las opciones de financiamiento que puedes considerar es el Crédito Hipotecario de BancoEstado. Se trata de un préstamo a largo plazo que te permite financiar hasta el 90% del menor valor entre la tasación y precio de venta de la propiedad que quieres adquirir. Además, tiene tasas de interés competitivas y beneficios exclusivos para los clientes del banco.
Si sueñas con la casa propia, comienza por calcular tu “cuota ideal” para tu crédito hipotecario, que se basa en principios de las finanzas personales que los bancos o instituciones que entregan estos créditos para el financiamiento de viviendas consideran a la hora de calificar el otorgamiento de los mismos. En esta nota, te explicamos cómo hacerlo.
El Fogaes incluye el programa de Apoyo a la Vivienda destinado a las familias.
De acuerdo con cifras entregadas por Activo Más Inversiones, menos de un 20% de la población nacional se encuentra, actualmente, en condiciones económicas de acceder a un crédito para adquirir una propiedad.
Revisa los detalles de la campaña a cargo de la entidad bancaria, destinada a la compra de una vivienda.
El ministro de Economía aborda en entrevista el origen de la propuesta de crear el Fondo de Garantías Especiales, que permitirá garantizar el 10% de créditos hipotecarios por hasta UF 4.500 para primera vivienda, así como también los beneficios a empresas constructoras para acceder a créditos en medio de la crisis que afecta al sector. Dice que los créditos beneficiarán a cerca 500 empresas del sector.
En la institución dicen estar dispuestos a reducir la rentabilidad de su cartera hipotecaria para ofrecer préstamos para la vivienda a menor costo. A marzo, las ganancias del banco llegaron a $183.288 millones, 176% por sobre los $66.182 millones del primer trimestre de 2021. Y su rentabilidad sobre patrimonio fue de 33,9%, mientras que la de la industria se situó en 21,2%.
La mayoría de las entidades financieras están reduciendo sus ofertas a 20 años plazo, aunque aún quedan algunos productos al plazo de las tres décadas. También han optado por privilegiar tasa variables en vez de fijas o mixtas. Los especialistas afirman que la posición vendedora de las AFP, debido a los retiros de fondos, ha quitado financiamiento para estas operaciones de largo plazo. "Necesitamos como país, como bancos y personas, un mercado que no aspire a bonos a 30 días, sino a 30 años", dice la Asociación de Bancos.