Reportaje reveló las conversaciones detectadas por la Fiscalía, que podrían ser clave para lograr el desafuero de la diputada y procesarla así por el delito de fraude al Fisco.
17 ene 2025 12:41 AM
Reportaje reveló las conversaciones detectadas por la Fiscalía, que podrían ser clave para lograr el desafuero de la diputada y procesarla así por el delito de fraude al Fisco.
Los abogados del mandamás de la disuelta fundación son claros en sostener que es completamente irregular que el Ministerio Público persiga responsabilidades por un fraude que ascendería a $426 millones, en circunstancias que solo se utilizaron -a juicio de ellos de forma regular- $131.615.700. Por lo mismo, hicieron entrega pormenorizada de los gastos e insistieron en que la otrora diputada RD no tuvo participación en tratos.
Cristián Aguilar pidió a efectivos de la Bridec de la PDI aclarar el vínculo entre la parlamentaria y los dos principales imputados en la investigación. Dado el escenario, querellantes adelantan que pronto habría novedades con su eventual formalización, aunque la defensa de la otrora militante de RD recalca que ya se ha descartado que haya tenido influencia. Atribuyen cuestionamientos a información divulgada de forma "tendenciosa".
Existen gestiones pendientes solicitadas tanto por las defensas de los imputados, como por el Consejo de Defensa del Estado y el propio Ministerio Público.
De acuerdo con lo planteado por el exseremi de Vivienda de Antofagasta, se habría omitido información relevante por parte del Ministerio Público. Por lo mismo, desde su defensa insisten en que si bien los seremis son quienes ejecutan los convenios, la facultad para elegir a las fundaciones recae en otras autoridades.
Los nuevos antecedentes revelan que la diputada estaba al tanto de la tramitación del millonario convenio otorgado por el Serviu de Antofagasta a Democracia Viva, dirigida en ese entonces por su pareja.
Un informe de la PDI revelado por la Segunda señala que la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste”.
Adicionalmente, la parlamentaria recalcó que ha colaborado con la investigación que lleva la Fiscalía al respecto: "El criterio ha sido de transparencia absoluta y espero que ese criterio prime no solamente para mí, sino que para todos los actores del proceso".
Carabineros notificó al Juzgado de Garantía de Antofagasta que el 8 de marzo el otrora militante de Revolución Democrática no atendió a los efectivos policiales que se presentaron en su domicilio.
La fecha para conluir las indagatorias está fijada para finales de agosto.
Carlos Contreras permanece en prisión preventiva, mientras que Daniel Andrade se encuentra con arrestro domiciliario, ambos imputados defienden su inocencia ante las acusaciones de fraude al Fisco hechas por la fiscalía.
Desde la defensa del ingeniero civil lamentaron la determinación y aseguraron que era esperable que el tribunal de alzada le permitiera trabajar a su cliente.
Hace 12 meses, el jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, supo por uno de sus asesores de un rumor. Esa información, aparentemente ambigua, con los meses se transformó en una bola de nieve que generó el escándalo de corrupción más grande que haya tenido que enfrentar La Moneda. Esta es la historia, con episodios desconocidos, de la trama que terminó por socavar el discurso impugnador del Frente Amplio.
Por disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta, la diligencia se desarrollará el próximo 18 de julio. En la jornada de este martes, en tanto, la misma instancia revisará las medidas cautelares que pesan sobre el exmandamás de la disuelta fundación.
Por intermedio de sus abogados el exmandamás de la disuelta fundación solicitó autorización para asistir a una hora médica. De esta forma, será la primera vez en más de dos meses y medio que saldrá de su domicilio en la comuna de La Florida.