Por María Paz Salas / Collage: Sofía Valenzuela
3 jul 2023 05:50 PM
A través de un proyecto interpartidista, un legislador que se declara opositor al Presidente Macron busca explicitar en la ley francesa un apartado que combata “la discriminación relacionada con la textura, la longitud, el color y el estilo del cabello”.
El presentador estrella de la señal televisiva es conocido por sus polémicas declaraciones sobre temas políticos, de género y culturales. Este anuncio llega poco más de una semana después de que Fox News acordara un pago de 787 millones de dólares con una empresa para no ir a juicio por difamación, en un caso que se vincula con el ex presidente Donald Trump.
La exembajadora israelí y actual vicepresidenta senior de Asuntos Internacionales de la ONG estadounidense visitó Santiago para ver en terreno la situación sobre discriminación y antisemitismo.
"Las inequidades de género no atañen solo a las mujeres y debemos abordarlas como sociedad, resguardando en lo posible los principios de la meritocracia. Las políticas públicas deben estar orientadas a eliminar las barreras que impiden el desarrollo de las mujeres en los distintos ámbito".
De acuerdo con una encuesta realizada por el Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, el 50,7% tiene esa percepción, dejando en segundo lugar la idea de que son una amenaza para el empleo. Otro resultado que arrojó el sondeo es que el 48,3% de los foráneos piensa que ser extranjero es una limitación.
Varios equipos habían planeado usar brazaletes en apoyo de la tolerancia, la conexión y la oposición a todas las formas de discriminación. A pesar de la prohibición por parte de la FIFA en Qatar, no les impidió manifestarse.
"Las empresas y organizaciones pueden ser impelidas a la integración y selección de mujeres o bien pueden seguir informando sobre las razones de por qué no es posible avanzar en mayor diversidad, pero con ello se pierde de vista el hecho de que existe una cultura de negación a generar espacios de igualdad."
En los últimos tres años, de acuerdo con los datos del Ministerio Público, 131 mujeres han sido víctimas de este delito: 54 en 2020, 56 en 2021 y 21 durante el primer semestre de este año. Desde el Ministerio de la Mujer, en tanto, adelantan que están trabajando en la apertura de nuevos centros para atender a víctimas.
Un estudio del Laboratorio de Encuestas y Análisis Social (LEAS), de la U. Adolfo Ibáñez (UAI), indagó en las percepciones de los principales grupos migrantes en el país: mientras los haitianos se perciben como los más discriminados, los peruanos son quienes tienen una visión más positiva de los chilenos. Al mismo tiempo, la encuesta muestra que los migrantes consideran que el trato hacia ellos ha empeorado en los últimos meses y un 38% está de acuerdo en que el gobierno restrinja el ingreso de nuevos inmigrantes a Chile.
Los investigadores de un tiroteo masivo ocurrido en Buffalo, Nueva York, están estudiando un manifiesto de 180 páginas, del que se cree que fue autor el adolescente que abrió fuego, en el que se esbozaba la teoría conspirativa de "El Gran Reemplazo", popular entre los nacionalistas blancos.
Ante los vergonzosos actos de racismo que se han presenciado en las últimas semanas en la Copa Libertadores, en los que se ha visto involucrada la Universidad Católica, el ente que rige el fútbol sudamericano efectuó una modificación al Artículo 17 del Código Disciplinario para castigar de forma más severa la discriminación.
La inoculación contra el virus sigue generando cuestionamientos en redes sociales. Para el empresario Ugur Sahin, cofundador de la firma, no estaría entre sus planes la vacunación. Revisa las veracidades de estas informaciones.