En total, estos 10 grupos empresariales recibirán dividendos por US$959,62 millones, por sobre los US$941,7 millones aprobados en 2020.
24 may 2021 07:00 AM
En total, estos 10 grupos empresariales recibirán dividendos por US$959,62 millones, por sobre los US$941,7 millones aprobados en 2020.
Esto, si en 2021 no han tenido ningún empleado en esa condición. Según parlamentarios, esto estaría en contra del espíritu de la ley, la que se modificó en mayo, tras la polémica por Cencosud. Sin embargo, otras voces señalan que, tal como quedó redactado el artículo, la interpretación es correcta. El presidente de la Comisión de Trabajo dijo que oficiarán a la entidad reguladora.
Las dos compañías que mantiene el grupo y que divulgan información al mercado, Penta Vida y Penta Financiero, repartirán utilidades por más de $12 mil millones.
Una reforma estatutaria en Inversiones Quinchamalí, la controladora de Cencosud, estableció hace un año que los socios -Horst Paulmann y sus tres hijos mayores- recibirán al año dividendos mínimos por unos US$ 4 millones. El grupo controlador -la familia y las sociedades jurídicas que son accionistas del gigante del retail- recibirá este año en total US$ 60 millones.
Ambas acciones lideran las ganacias hoy en la mañana, debido a que el mercado reaccionó positivamente a la sorpresiva información de CAP del viernes: repartirá 50% de la utilidad de 2020, pero propone distribuir un adicional por casi igual monto a cargo de utilidades acumuladas. En total, los accionsitas de CAP recibirán poco más de US$300 millones.
Cuprum, Provida, Grupo Security y Santander ya han anunciado o repartido dividendos, extraordinarios o provisorios. El banco distribuirá el 30% de las utilidades de 2019, por lo que sumado a lo que repartió a inicios de año, completa 60%.
Según el informe de participación de juntas de accionistas elaborado por el DCV considerando los pagos de dividendos realizados en marzo, abril y mayo, este sólo evento inyecta a la economía un monto cercano a los $ 2,7 billones, es decir unos US$ 3.500 millones
Entre las medidas, propone reducir parcialmente impuestos y gastos de compraventa de viviendas, descontar de impuesto el dividendo de los créditos hipotecarios y crear una garantía estatal al pago del pie para la compra de primera vivienda.
Esto en respuesta a un oficio enviado por el ministro de Hacienda, ignacio Briones.
El Diario Oficial da cuenta hoy de la publicación de la controvertida norma que impone varias restricciones a las compañías que suspendan la relación laboral.
Las normas que rigen el Procedimiento del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU impiden repartir dividendos a los accionistas mientras la empresa esté en el proceso de reorganización de sus pasivos.
El ministro Briones ha reiterado que no quedó conforme con la norma que prohíbe el reparto de utilidades si una empresa se acoge a la suspensión de contrato, y está buscando alguna forma de enmendar esa redacción.
La minera ligada al grupo Luksic que cotiza en Londres dijo que ahora pagará un dividendo final de 17,8 centavos por acción, equivalente a US$ 175,5 millones.
La gestora de activos británica indica que prefiere ver a una empresa proteger su balances que "persiguiendo ciegamente el objetivo de dividendos establecidos en un entorno completamente diferente".
Su gerente general Matías Videla aclara en el documento que solo 7.731 colaboradores, que se encuentran contratados por filiales de Cencosud S.A., se acogieron voluntariamente a la ley de Protección de Empleo y ninguna de estas filiales ha distribuido dividendos.