En 6 minutos el evento astronómico cruzó el país en dirección sureste, y se pudo apreciar en las ciudades y pueblos de La Araucanía por cerca de 120 segundos.
La Tercera
14 dic 2020 06:09 PM
En 6 minutos el evento astronómico cruzó el país en dirección sureste, y se pudo apreciar en las ciudades y pueblos de La Araucanía por cerca de 120 segundos.
El fenómeno meteorológico fue el responsable de las precipitaciones durante la jornada astronómica en la Región de la Araucanía.
Poco después de las 13 horas, Pucón y parte importante de la Región de la Araucanía, vieron como de pronto, todo se oscureció.
El endurista Pedro Burns superó todas las dificultades para llevar su sueño a cabo este lunes. "Creímos que no íbamos a lograr", confiesa.
Si bien la experiencia de visualizar uno de estos eventos sobre las nubes es asombrosa, para esta oportunidad añadió una serie de complejos cálculos matemáticos por parte del piloto, debido a que la inclinación del sol, por la época del año y hora del evento, era mucho más pronunciada que en 2019.
Debido a las condiciones climáticas, no se pudo observar directamente el Sol, ni la etapa de parcialidad. Sin embargo, expertos señalan que lograron analizar fenómenos atmosféricos.
Pese a las precipitaciones que coparon gran parte de la región y a las restricciones sanitarias, cientos de milesd e personas llegaron a la zona para presenciar un evento que solo volverá a verse en cuatro dos décadas más.
El eclipse no dejó a nadie indiferente y cientos de personas a lo largo del país se congregarlo para verlo, tomar fotografías del momento e incluso grabarlo.
La Luna ya comenzó a tapar la visión del Luna, dando inicio al fenómeno astronómico, que tendrá su máxima expresión a las 13.00.
Pese a la actual situación sanitaria que vive el país, cientos de miles de personas llegaron a la región para presenciar el fenómeno del lunes.
Con una extensión de 161 kilómetros, el camino en honor a Francisco Valdés Subercaseaux, uno de los precursores de Pucón, abre las puertas a una nueva manera de hacer turismo en la región.