Los comicios de este martes sido señalados por expertos locales como la primera prueba a la gestión del mandatario, pero también a la creciente influencia de su aliado, Elon Musk.
1 abr 2025 09:53 PM
Los comicios de este martes sido señalados por expertos locales como la primera prueba a la gestión del mandatario, pero también a la creciente influencia de su aliado, Elon Musk.
El exdiputado ya había reprochado la gestión de Tohá en esta materia durante el primer cara a cara presidencial de este lunes.
La intención en el último pleno era ungir a Gonzalo Winter. Sin embargo, el parlamentario se retiró a la mitad de la instancia y la directiva nacional propuso posponer la nominación. Los apoyos transversales que recibió en esa oportunidad se mantienen y todo indica que este jueves el parlamentario se transformará en el abanderado de la colectividad.
Dos escaños floridenses de la Cámara de Representantes y uno de la Corte Suprema estatal de Wisconsin estarán en juego en las elecciones de este martes. Musk ha tenido una intensa participación en ambas campañas, pero especialmente en la del segundo estado, donde ha gastado al menos 15 millones de dólares.
La directiva del partido del Presidente Gabriel Boric, acordó convocar a esta instancia durante una reunión que sostuvieron la tarde de este lunes. El diseño es que en el pleno se oficialice la candidatura del diputado Gonzalo Winter.
En la cumbre, la senadora dio a conocer su eventual programa de gobierno enfocado principalmente en la seguridad.
En la Confederación del Comercio Detallista y Turismo en Chile, el fundador y carta presidencial de republicanos arremetió contra el gobierno y la gestión de su par del PPD en el Ministerio del Interior.
Pese a que ya fueron proclamados y están en conversaciones para ir a una eventual primaria, si antes del 30 de abril -fecha en que se inscriben los pactos- sus colectividades no logran las firmas necesarias en todas las regiones, quedarán fuera de esos comicios.
"Tenemos muchas más similitudes que diferencias", defendieron desde el gremialismo.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
La vocera de Gobierno aseguró que "es esperable que los candidatos del progresismo planteen cuales son sus puntos de diferencia" respecto al Ejecutivo.
El timonel comunista señaló que antes de un aspirante a La Moneda, la colectividad tiene que haber establecido su postura respecto a la plataforma programática de un eventual futuro gobierno del oficialismo.
Más de 200 personas buscan patrocinio para postular en forma independiente a la Presidencia. Un hecho inédito, que revela la necesidad de elevar las exigencias para alcanzar ese objetivo. Las 35 mil firmas requeridas, que equivalen al 0,5% de quienes votaron en la última elección, es un umbral demasiado bajo.
De cara a las elecciones generales de agosto, en las que pretende ser candidato, el expresidente presentará su nueva fuerza este fin de semana en el Chapare, su bastión político en el departamento de Cochabamba.
"Los comunistas y el Frente Amplio, se están aprovechando del hecho de que Jara siga en el gabinete, mientras que el ala socialdemócrata hizo que Carolina Tohá saliera del gabinete y que empezara a hacer campaña desde afuera”, sostuvo el líder gremialista.