“No es un asunto de decencia o de ética, es un problema de corrupción", acusó el abanderado presidencial de republicanos.
27 mar 2025 05:43 PM
“No es un asunto de decencia o de ética, es un problema de corrupción", acusó el abanderado presidencial de republicanos.
Este martes, durante el almuerzo de los parlamentarios en el Congreso, los diputados gremialistas discutieron sobre el perfil que debería tener el jefe de campaña de la abanderada de Chile Vamos.
En el marco de la asamblea de la Asociación Chilena de Municipalidades, este jueves la abanderada del sector llegará a Valparaíso para reunirse con los jefes comunales del sector y empezar formalmente las coordinaciones de cara a la elección de fin de año. La apuesta de la exalcaldesa es que los jefes municipales asuman un rol protagónico en la contienda electoral.
En medio del estado de reflexión del diputado sobre su eventual postulación presidencial, sus compañeros de bancada -tras el portazo que dio el alcalde Tomás Vodanovic- se suman a la idea de que él es el mejor para representar al partido como abanderado.
Con todo, Walker defendió que ahora es turno de su par Felipe Kast (Evópoli) de dirigir la Cámara Alta.
“Unas elecciones libres, justas e íntegras, sin fraudes, errores ni sospechosas, son fundamentales para el mantenimiento de nuestra República constitucional", señala la orden ejecutiva firmada por el mandatario estadounidense.
Este lunes se juntaron en la sede del Partido Por la Democracia los integrantes de la mesa con los dos rostros que militan en la colectividad y que integran el núcleo de campaña de la exministra del Interior.
“Ese día tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas. Ese es el compromiso que asumimos”, aseveró Dina Boluarte.
Los dos partidos junto a los socialcristianos iniciaron hace unos días reuniones formales para conformar una nómina de cara a las elecciones de este año. Cada tienda eligió a su representante. En este escenario, aunque no ha sido planteado en las citas, la colectividad de José Antonio Kast aspira a que el diputado decline de su aspiración de llegar a La Moneda apelando a que, de esa forma, pueden derrotar a Evelyn Matthei.
Si hasta el viernes el "no" del diputado del distrito 10 era considerado como definitivo, ahora el parlamentario ha tenido conversaciones y los frenteamplistas apuestan a que termine cambiando su decisión. El abogado ha optado por el silencio, pero en la colectividad dicen que estos días serán decisivos. Este martes sostuvo una reunión con integrantes de la directiva.
Asimismo, Kast criticó los llamados de unidad de Chile Vamos. "Reflejan nerviosismo", acusó.
“Mientras no exista acusación, la posibilidad de que él pueda presentarse eventualmente, si lo decide su conglomerado político, está abierta”, aseguró el defensor.
Con todo, el líder comunista descartó que su colectividad manifieste una suerte de veto contra la exsecretaria de Estado en caso de continuar con la ofensiva contra exjefe comunal.
La senadora Paulina Vodanovic, a diferencia de la postura de la abanderada del PPD, apuntó sobre la necesidad de tener una primaria amplia del progresismo: "La unidad no se construye vetando a nadie".
La candidata presidencial del PPD, se volvió a referir a la posibilidad de primarias con el militante del Partido Comunista, señalando que "sería salir de lo que ha sido la línea que hemos tenido como política de Estado en materia de relaciones exteriores".