La compañía de telecomunicaciones registró ganancias por $3.032 millones en el primer trimestre de 2023, lo que representa una caída de 94,2% en relación al mismo lapso de 2022.
8 may 2023 08:07 PM
La compañía de telecomunicaciones registró ganancias por $3.032 millones en el primer trimestre de 2023, lo que representa una caída de 94,2% en relación al mismo lapso de 2022.
La empresa indicó que de las inversiones en nuestro país, US$350 millones se destinarán al negocio móvil, principalmente al despliegue comercial de la red 5G y a fortalecer la red 4G.
La renovación de la mesa de nueve integrantes de la empresa de telecomunicaciones sufrirá cambios en su próxima junta de accionistas. El gerente general del Consorcio, Patricio Parodi, cederá su lugar a la gerente de estudios del grupo financiero, Carla Brusoni. Las AFP postularán a Luz Granier.
Santander, SQM, Parque Arauco, Concha y Toro y Falabella serán algunas de las elecciones de directorios donde las gestoras deben proponer candidatos.
Los controladores de la firma incluirán a una mujer por primera vez en 20 años entre los postulantes al directorio en la junta de accionistas de abril. Las AFP pondrán a la exsubsecretaria Luz Granier. Además, la compañía estrenó una nueva estructura de primera línea gerencial.
¿Tienes mala señal de celular? ¿Tu plan te parece muy caro? ¿Quieres pasar a 5G? Entonces cámbiate de empresa: es muy fácil y expertos en la industria explican los pasos a seguir.
En los últimos dos años, empresas chilenas se han desprendido de activos importantes para su funcionamiento por US$6.500 millones. Compañías como Masisa, Entel, Arauco, Colbún, Wom, Telefónica y Enel, han vendido bosques, data centers, antenas o líneas de transmisión, protagonizando las transacciones del mercado.
La utilidad neta de Entel durante el año pasado llegó a los $456.787 millones frente a los $74.975 millones del 2021, una variación de 509%.
La firma explicó que la empresa encargada del evento no contaba con los permisos requeridos para la celebración de Año Nuevo.
La startup ganadora podrá desarrollar un piloto de su innovación junto a Entel con alcance en Chile y Perú.
La empresa registró ganancias por $403.757 millones en los primeros nueves meses de 2022, lo que significa un salto de 529% en relación al mismo lapso de 2021.
La transacción está sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica y se cerraría en el primer semestre de 2023. El comprador es OnNet Fibra, firma controlada en un 60% por KKR, uno de los mayores gestores de fondos del mundo, y Telefónica, con un 40%. Entel firmará un contrato de provisión de servicios para emplear la red.
Sin embargo, la firma no precisó quien sería el interesado y se limitó a decir que es "un operador de infraestructura de fibra de reconocido prestigio"
La compañía de telecomunicaciones llamó a sus usuarios a no interactuar con la cuenta @entel_ayuda, la que recibe datos de los usuarios para prestar asistencia técnica.
De acuerdo a información policial, “no hubo personas lesionadas ni tampoco se realizaron disparos”.