La firma busca aumentar su venta del servicio de fibra óptica tras aumentar su capacidad de poder conecta a 1,3 millones de hogares a 4,3 millones tras el acuerdo con ON*NETFIBRA.
26 feb 2024 01:38 PM
La firma busca aumentar su venta del servicio de fibra óptica tras aumentar su capacidad de poder conecta a 1,3 millones de hogares a 4,3 millones tras el acuerdo con ON*NETFIBRA.
Según la agencia, para el mediano plazo el endeudamiento bruto y neto de Entel tenderá hacia 3 veces y 2,5 veces, respectivamente, “superior a la expectativa anterior de la agencia y más acorde con una calificación BBB-”. La nota anterior de la firma era de BBB.
Según la compañía, esto se debe a una venta no recurrente del negocio data center en Chile y Perú en el año anterior, mayores provisiones de incobrables en Perú, mayores gastos de reestructuración organizacional y alza de costos.
Este lugar ubicado en Santiago, a lo largo de los años, ha sido uno de los puntos de encuentro más importantes para celebrar el comienzo de un nuevo año.
Según la agencia, la perspectiva también refleja el cambio estratégico de la compañía “hacia un modelo activos livianos”, algo que en opinión de la clasificadora “reduce la flexibilidad financiera de la compañía en comparación con los competidores que mantienen la propiedad de sus activos generadores de ingresos".
En un comunicado, la empresa indicó que esta transacción contempla además la prestación de servicios de conectividad mediante la provisión de infraestructura de fibra óptica de largo plazo, por parte de ON*NETFIBRA a Entel.
La citación es para crear una mesa técnica “en virtud de una serie de denuncias de público conocimiento", dice la subsecretaría en su oficio, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 22 de diciembre.
En su sentencia, el tribunal de alzada acreditó “que producto de la campaña publicitaria desplegada por los ejecutivos de Entel mediante una plataforma denominada de call center, en el período de enero a marzo de 2018, utilizando los argumentos descritos, se portaron producto y a causa de ella de Wom a Entel 10.706 clientes de sistema de prepago”. Frente al fallo, Entel anunció a Pulso que irá a la Corte Suprema.
En el tercer trimestre en tanto, la empresa anotó pérdidas por $12.094 millones, frente a ganancias por $42,801 en el mismo periodo de 2022.
La inteligencia artificial permite iluminar la icónica estructura de la capital de 127 metros de altura, como parte del evento deportivo que se desarrollará en nuestro país.
¿Qué es lo que están privilegiando los chilenos a la hora de comprar un teléfono móvil nuevo? ¿Un precio bajo? ¿Una buena cámara? ¿Conectividad 5G? ¿Batería que dure todo el día? Según los datos que recogimos, todas las anteriores.
La empresa registró ganancias por $25.377 millones en el primer semestre de 2023, lo que representa una caída de 93% en relación al mismo lapso de 2022.
La empresa de telecomunicaciones anunció la desconexión gradual de la red.
El proceso se inició luego que Telefónica denunciara a los tres competidores por mantener la venta ambulatoria de chips móviles, lo cual ha sido prohibido por el ente regulador.
La firma ya tiene el 25% de las conexiones 3G+4G+5G, que es la meta que se fijaron cuando entraron al mercado chileno. En el primer trimestre alcanzaron ingresos por US$ 218 millones y, aseguran, la utilidad neta fue positiva por tercer año consecutivo. Al mando desde hace un año, Sebastián Precht dice que “la mentalidad de challenger la seguimos teniendo” y defiende una operación financiera que gatilló la rebaja de la clasificación de riesgo.