La resolución se da en el marco de un requerimiento realizado por cuatro de los sindicatos de la compañía en diciembre de 2020.
24 ago 2022 10:32 AM
La resolución se da en el marco de un requerimiento realizado por cuatro de los sindicatos de la compañía en diciembre de 2020.
En su sentencia, el Tribunal Constitucional concluyó que acceder a la entrega de los antecedentes solicitados por Wom, no se enmarca dentro de los límites que consigna la Ley de Transparencia. El caso surge luego que Claro presentara un requerimiento de inaplicabilidad constitucional en contra de tres artículos de la Ley de Transparencia debido a que Wom pidiera copia de una serie de documentos a Subtel por una transacción de espectro.
La firma reportó ingresos por $360.955 millones entre enero y junio pasado, esto es un importante aumento de 482,2% en doce meses.
El negocio que concretó la compañía controlada por Novator valorizó cada unidad en US$ 244.736, mayor en miles de dólares a acuerdos recientes
Entel acusó a la magistrada Carolina Ramírez del 7° Juzgado Civil de Santiago de "absoluta displicencia". Esto, luego de que la jueza desestimara la demanda de competencia desleal en contra de Wom y no ponderara de manera ecuánime, a juicio de Entel, la prueba presentada por la demandante. El caso ahora pasó a la Corte de Apelaciones.
La compañía registró ganancias por $52.307 millones en los primeros tres meses del año, cifra superior en 202% a la anotada en igual lapso del 2021.
Tribunal de primera instancia resolvió rechazar la demanda por competencia desleal que presentó la compañía controlada por el holding Almendral, afirmando que las acciones publicitarias de WOM no pueden ser calificadas como contrarias "a la buena fe o buenas costumbres, correspondiendo más bien a actos admitidos en el mundo publicitario”.
Casi US$320 millones se van a destinar al negocio móvil en Chile, tanto en redes 4G como 5G, según informó la compañía en su junta de accionistas.
El indicador superó los 4.800 puntos logrado su nivel más alto desde el 26 de abril de 2021.
La operación incluye tres centros en Chile y uno en Perú.
La noticia fue recibida positivamente por el mercado. Las acciones de la compañía y su matriz Almendral subieron 10,95% y 7.99%, respectivamente y fueron las segunda y tercera con mejor desempeño en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Según su memoria 2020, la firma posee en Chile 8.500 metros cuadrados en cinco data centers, ubicados en Ciudad de los Valles, Amunátegui, Ñuñoa, Pedro de Valdivia y Longovilo. El activo ya es ofrecido por un banco de inversión.
Si hace un año, interpuso una querella criminal por espionaje informático de un ejecutivo de Entel sobre uno de su software, ahora dio un paso más. Llegó a sede civil y acusó a su competencia de copiar su servicio de televisión. “Estaría utilizando en su producto Entel TV, diversos archivos confidenciales críticos para el desarrollo del proyecto Wom OTT-TV”. La demandada niega tales acusaciones.
La empresa LineUp Producciones fue contratada para realizar un espectáculo en la celebración del inicio de 2021, tanto en Santiago como en otras cuatro regiones del país, pero tras proyectarse el juego de luces la noche del 31 de diciembre de 2020, la empresa de telecomunicaciones no quedó satisfecha con el servicio, por lo que se abstuvo de pagar. Por estos días, la acción se encuentra en la etapa de notificación a la empresa de telefonía.
La empresa de telecomunicaciones tuvo ganancias por $ 64.193 millones en los primeros nueve meses de este año.