Encuesta del Ministerio de Ciencia reveló los niveles de inversión en el país, sondeo que también rescata que la participación de las mujeres en la investigación creció en comparación con el año anterior.
5 sep 2022 03:13 PM
Encuesta del Ministerio de Ciencia reveló los niveles de inversión en el país, sondeo que también rescata que la participación de las mujeres en la investigación creció en comparación con el año anterior.
En la acción judicial se solicita una indemnización de perjuicios que se divide en $700.000.000 para la senadora y $1.500.000.000 para cinco integrantes de su familia.
"¿Cuál es el verdadero cambio detrás de la reforma tributaria más allá de variación de tasas y mayor control a la elusión? Resulta que en materia de altos patrimonios, el verdadero cambio es el cambio del rol del estado como un socio que otorga seguridad, entrega garantías y participa de las utilidades a un estado que se parece más a un pulgón o termita que tiene por propósito ir carcomiendo los altos patrimonios perpetuamente. "
La ministra de Minería, Marcela Hernando, había dicho que el Ejecutivo no se cerraba a ninguna opción para impulsar la actividad del litio, tras la fallida licitación del gobierno anterior del expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, Hernando ahora precisó que "nosotros no hemos establecido la posibilidad de licitaciones para la explotación por parte de privados y así se lo hemos dicho a todos quienes han venido a conversar".
Abogados y economistas discrepan por el alcance de las normas aprobadas en la propuesta del nuevo texto constitucional sobre cómo el Estado desarrollará su nuevo rol en la economía en materia de creación de empresas y las condiciones en que competirá con el sector privado.
Giorgio Jackson aseguró que "el gobierno no va a descansar hasta poder encontrar una solución que permita abordar el problema urgente, pero sobre todo abordar los problemas de fondo, los problemas sociales y políticos derivados de un conflicto que es centenario”.
Esta semana el pleno de la Convención despachó al borrador de la nueva Constitución el artículo que modifica el modelo estatal que actualmente tiene Chile. Expertos en este tema explican lo que significa la norma aprobada y las consecuencias que tendrá para el país este fuerte cambio de paradigma.
El abogado experto en estos temas explica otro de los conceptos incluidos en el artículo 1. En esta entrevista, el profesor de Rutgers University entrega su visión de lo que significa este principio, sus implicancias y cómo otros países lo han aplicado.
El economista francés plantea que a partir de las lecciones que dejó la pandemia, se necesita el capitalismo para generar prosperidad. “Debes ser innovador, inclusivo y verde”, dice en esta entrevista con La Tercera. Además, sostiene que “democratizar la educación es la política número uno para la innovación en Chile”.
En 2018, al alero de una comisión de la Conadi, las forestales se abrieron a vender al Estado predios reclamados. Aunque manifestaron su disposición, solo se han transferido 1.300 hectáreas. “Es bastante frustrante haber tenido resultados tan mermados”, dice el presidente de Corma, Juan José Ugarte.