Según el gremio Vinos de Chile, el buen desempeño de abril fue generalizado para todos los formatos y tipos de vinos, tanto embotellados como espumantes, vinos a granel y vino envasado.
Paulina Ortega
5 jun 2024 02:15 PM
Según el gremio Vinos de Chile, el buen desempeño de abril fue generalizado para todos los formatos y tipos de vinos, tanto embotellados como espumantes, vinos a granel y vino envasado.
La entidad realizó una jornada con el foco en preparar a los productores y exportadores de fruta para la próxima temporada de exportaciones, las que se verían limitadas por el brote. En tanto, desde el SAG señalan que aquellas zonas reglamentadas y cuarentenadas se podrían liberar a mediados de enero del 2025, si es que no hay más encuentros de focos larvarios o vuelos.
Pese a una caída del 2,9% del volumen de exportación del vino embotellado en marzo, y una baja del 8,2% en el valor, el primer trimestre cierra con un avance del 6,1% en el total exportado y un alza del 3,5% en el ingreso.
La compañía latinoamericana de almacenamiento de alimentos inauguró la semana pasada una nueva planta ubicada en la bahía de San Vicente, en la Región del Biobío. Tiene un plan de inversión en nuestro país que suma US$500 millones para los próximos dos años. El presidente de la empresa, David Palfenier, aseguró que Chile es uno de los países más seguros para la inversión extranjera en la región.
Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, afirmó que “desde el peak de 2022, los precios del salmón a nivel internacional han ido en descenso, lo que ha repercutido negativamente, perdiendo competitividad la salmonicultura chilena”. En enero-marzo los envíos en volumen subieron 10%, mientras que en valor cayeron 0,9%.
Camport acusó que las movilizaciones en los puertos de la zona centro-sur del país han perjudicando “severamente” el funcionamiento normal de los procesos de exportación e importación.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos aprovechó un viaje a Beijing para advertir a sus homólogos contra las prácticas exportadoras chinas. El agudo mensaje -difundido en Beijing y en Guangzhou, una metrópolis del sur industrial de China- pondrá a prueba la delicada distensión entre Estados Unidos y China.
El precio promedio se situó en US$28,8/caja, lo que implica una subida de 2,5% respecto al año pasado.
“Es un reconocimiento a la seriedad de Chile y a la visión que hay de Chile en el extranjero. es un nuevo paso para seguir fortaleciendo nuestra relación con nuestro principal socio comercial que es China”, dijo el Mandatario.
Los envíos de la minería crecieron 5% respecto a igual período del año pasado. En tanto, las ventas al exterior del rubro alimentos y de vinos subieron 6% y 12%, respectivamente
En enero aumentaron en un 13,4% el volumen de ventas de vino embotellado, junto con un crecimiento del 9,1% en su valor. Lo anterior en un contexto difícil para el mercado, donde en 12 meses la baja en volumen y precio fue del 19%.
Según cifras de ProChile, casi un 30% de total exportado correspondió a Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Los envíos de servicios chilenos totales llegaron a 131 mercados distintos, fundamentalmente Sudamérica (41,48%) y Estados Unidos.
A un año de su entrada en vigor, reconozco un error: el TPP11 no ha generado ganancias marginales, sino que ganancias nulas
De acuerdo al balance que hace el Consejo del Salmón, a través de su reporte de monitoreo de exportaciones, los envíos aumentaron 3,1% en 2023 respecto al año anterior en volumen, totalizando 774.531 toneladas. En tanto, medidas en millones de dólares retrocedieron 2,1% en 2023, sumando US$6.462 millones.
En enero de 2024 el país exportó 2.645 productos no tradicionales diferentes, lo que corresponde a 1.704 más que el período anterior.