Etiqueta: FA
"Lo que estamos tratando de mostrar es la necesidad de tener un debate de pensiones con la gente y de cara a la ciudadanía”, sostuvo la timonel del FA, Constanza Martínez, durante la manifestación que se realizó en el centro de Santiago.
La ministra del Interior señaló que el llamado a manifestarse "es un derecho que tiene un sector político".
El nombre del abogado, viudo de la propia diputada Bulnes, debe ser ratificado este jueves por el Comité Central de la tienda oficialista.
La presidenta del partido, Constanza Martínez, relevó la necesidad de "bajar la discusión" e instó a la militancia del FA a desplegarse en el territorio para avanzar hacia un sistema previsional con un mayor componente solidario.
El diputado Andrés Giordano (FA) informó que la parlamentaria, quien no asiste al hemiciclo desde el 14 de novimbre, debería presentar una nueva justificación ante la Cámara durante "los próximos días". Tras esto, la hospitalización de la parlamentaria fue confirmada desde su propio círculo.
Los parlamentarios tenían plazo hasta este lunes para ingresar el requerimiento que necesitaba 38 firmas de la Cámara. Al no alcanzar esos apoyos, presentaron un "téngase presente" al TC, un oficio que tiene un menor peso ante el tribunal.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, Andrés Couble fue consultado por la conversación que tuvo con la ministra de la Mujer para abordar la situación de Maite Orsini. Esto, luego de que se conociera que la diputada contactó a la fiscal Lorena Parra, quien investiga la denuncia por violación en contra de su ex pareja, Jorge Valdivia. "Nos plantea la preocupación por el caso, por las repercusiones que está teniendo, que es una preocupación que conecta con lo que nosotros veníamos conversando", relató, agregando que las palabras de la secretaria de Estado "reforzaron" la postura que estaba tomando la directiva sobre qué hacer con la legisladora. Couble, además, dijo que habló también con la parlamentaria, de forma "telefónica" y "breve": "Una conversación privada, no entramos mucho en detalle, me contó cuál es su versión de los hechos y yo le comuniqué las acciones que estamos tomando", explicó.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, Andrés Couble calificó como "imprudente" que la diputada y militante de esa colectividad haya contactado tanto a la fiscal que investiga la causa por violación en contra del exfutbolista, Jorge Valdivia, como a la denunciante. Aunque calificó de "válida" la preocupación de la parlamentaria por la potencial filtración de elementos de "su privacidad", Couble sostuvo que "en su rol de diputada debería haberse abstenido" de contactarse con la Fiscalía y "debería haber buscado una forma más institucional de mencionar esa preocupación". Esto, según él, pudo "enturbiar un proceso judicial" y podría ser visto como "una interferencia indebida". Revisa en el video todos los detalles.
“Ella es una figura muy visible, que siempre ha estado en la primera línea y que su trabajo legislativo es bueno, hace un trabajo serio, hace un trabajo dedicado, pero acá también tenemos una situación que enloda ese trabajo", afirmó Andrés Couble.
El servicio considera que la denuncia es "seria, plausible y con mérito suficiente para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio”.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador del Frente Amplio -quien buscará la reelección por Valparaíso- abordó el escándalo de Democracia Viva, que sacudió a RD cuando él era timonel de esa colectividad. Al respecto, hizo una "autocrítica" del manejo de la crisis, admitiendo que hubo "errores" y que "confió en "declaraciones iniciales" de gente cercana "sin tener todos los antecedentes". De todas formas, según el legislador, los efectos del caso "ya están superados" y su percepción es que "la gente está un poco en otra". Incluso planteó que él aportó su "granito de arena" en la reelección de Rodrigo Mundaca como gobernador de Valparaíso: "En ningún caso fue percibida de manera negativa mi participación".
En entrevista con Desde la Redacción de La Tercera, el senador frenteamplista recordó lo mucho que le afectó el caso Democracia Viva. Además, afirmó que su efecto ya está superado. “A veces uno está en una burbuja de redes sociales o de medios de comunicación en que la percepción es negativa por todo lo que ocurrió, pero después vas a los territorios y te vas dando cuenta que la gente está un poco en otra”, aseguró.
En la instancia, se aprovechó de reflexionar respecto a la toma de posesiones, la última etapa de la actual administración presidencial y las elecciones de 2025.
Constanza Martínez llegó esta semana a Colombia para ser parte del Foro Progresista de Partidos Políticos, donde se debatirá sobre la actualidad política en América Latina. "Se discutirán las razones y cambios estructurales que posibilitan el avance conservador, y cómo esto impacta en las percepciones políticas de la población, en particular de los jóvenes", dice la convocatoria.