El ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que no habían "precedentes de una acusación contra más de un juez sobre la base de hechos sustancialmente distintos".
14 oct 2024 09:55 AM
El ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que no habían "precedentes de una acusación contra más de un juez sobre la base de hechos sustancialmente distintos".
La petición de los abogados se enmarca en la entrega del documento con los alegatos de defensa de la magistrada, quien enfrenta procesos de investigación tanto en la arista penal como en la Corte Suprema.
Eugenio Campos indicó que se ponderaron los antecedentes allegados por los solicitantes y los informes requeridos a la persecutora jefa de la Fiscalía Oriente.
El jefe del Ministerio Público tiene que responder la solicitud para inhabilitar a la persecutora regional Oriente, lo que fue solicitado por Juan Pablo Hermosilla, defensor de Luis Hermosilla. Esto, porque la persecutora le habría solicitado ayuda previo a investigarlo en dos procesos de nombramientos. El problema es que esta solicitud activará un dilema debido a los vínculos de Ángel Valencia con el exministro del Interior Andrés Chadwick antes de llegar al organismo persecutor. Por una parte, hizo clases, y su esposa arribó a la casa de estudios tras un retiro voluntario de la Fiscalía.
El persecutor regional de Aysén también está siendo indagado penalmente por el delito de omisión de denuncia y violación de secreto.
Según se lee en los mensajes entre el penalista y el fiscal de Aysén, Hermosilla le compartió el contacto de su amigo y socio, Andrés Chadwick a Palma e incluso, le habló del fiscal al expresidente Sebastián Piñera.
Persecutores se reunieron para discutir "lineamientos investigativos comunes para avanzar de manera uniforme en las diversas causas".
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
En medio de la indagación que lleva la fiscal Carmen Gloria Wittwer, que investiga eventuales sobornos de Gonzalo Migueles al fiscal Carlos Palma en medio de la carrera por la Fiscalía Nacional, se advirtió que el celular incautado al persecutor habría sido "reseteado". La situación, de todas maneras, había sido tratada por el abogado en su declaración. Había deslizado motivos de seguridad para evitar generar respaldo de su información.
La suspendida ministra, Ángela Vivanco, quien enfrenta un proceso de remoción en el máximo tribunal, solicitó al Ministerio Público que no dé curso a la petición que hicieron sus pares, ya que esto vulneraría derechos fundamentales.
De acuerdo con el escrito remitido por el secretario del máximo tribunal, la petición se funda en que la suspendida ministra es objeto de un proceso disciplinario que podría culminar con su remoción de la instancia.
El máximo persecutor espera recibir antecedentes que expliquen por qué se incluyeron en el expediente del caso Audio elementos privados de la vida del penalista y por qué se pudieron haber filtrado. En paralelo, la Fiscalía Nacional trabaja en herramienta que permita dar trazabilidad a documentos de una causa.
En los antecedentes que maneja la Fiscalía hay una serie de mensajes, vía Whatsapp, entre Luis Hermosilla y el abogado Francisco Feres. En la conversación de los dos queda en evidencia la manera en cómo operaba el penalista -hoy recluido en Capitán Yaber- durante las más altas nominaciones del sistema penal de justicia. Incluso hay pistas de que el lobby realizado habría llegado hasta La Moneda.
Son 777 mil páginas de conversaciones del abogado.
Una de las indicaciones que generó polémica fue el aumento de doce funcionarios para la Fiscalía Supraterritorial, y tras la negativa del Ejecutivo, que argumento inconvenientes presupuestarios, el líder del Ministerio Público, Ángel Valencia, señaló que "hay una contradicción entre lo que dispone el proyecto de ley que habla de tres delegaciones, con la dotación que se está proponiendo no alcanza".