El diputado Jaime Sáez abordó los cuestionamientos de sus socios de coalición al Presidente Gabriel Boric a raíz de la ola de asesinatos del fin de semana..
20 ago 2024 01:01 PM
El diputado Jaime Sáez abordó los cuestionamientos de sus socios de coalición al Presidente Gabriel Boric a raíz de la ola de asesinatos del fin de semana..
La discusión, desdramatizada por el jefe de Hacienda, fue abordada este lunes en la Casa de Gobierno por el propio ministro Marcel. "El acuerdo logrado en el Senado, lo que ocurra posteriormente en la Cámara es una historia que está por construirse”, dice Jaime Sáez, del FA.
En el PS-PPD esperan que a más tardar a fines de noviembre, tras la segunda vuelta de gobernadores, la exmandataria defina si correrá o no como candidata. Mientras tanto, ya hay voces que piden que no vaya y que sospechan de la cercanía que ha cultivado con el Frente Amplio y el PC.
El embajador de Chile en Brasil aborda las diferencias entre el Presidente Gabriel Boric y su par Luiz Inácio Lula da Silva para enfrentar la crisis tras las elecciones en Venezuela. Dice que en la región hay una izquierda presa de la retórica y que el Mandatario chileno está siendo reconocido a nivel mundial por su forma de enfrentar a Nicolás Maduro.
Centenares de candidatos a concejales y consejeros regionales aprovecharon el feriado de ayer para asistir a una sesión de fotos junto al gobernador de la Región Metropolitana. Entre los asistentes causó asombro ver el interés por parte del Frente Amplio y el PC por aparecer junto a él, en consideración de lo críticos que fueron de su figura en el pasado.
Advierten que no han sido considerados en la discusión en la Cámara Alta. Les complica que el seguro social sea transitorio, y que finalmente no haya una división de la industria de AFP. Esos son los dos grandes temas que, desde ya, anticipan que modificarán cuando el proyecto vuelva a la Cámara de Diputados. Adelantan que los eventuales acuerdos que logre el gobierno en el Senado, no son vinculantes en la Cámara Baja.
La apertura de las distribuidoras eléctricas a una entidad estatal, -tal como lo ha propuesto el titular de Energía, Diego Pardow- también fue parte del encuentro.
A 16 años de su publicación, el escritor y columnista publica una edición especial de Siútico, una exploración profunda y ágil en torno al clasismo y el arribismo que desnuda la rígida jerarquía social chilena. Tras el estallido y la pandemia, la realidad cambió, pero las reglas siguen igual, dice.
Distintos focos de tensión cruzaron -desde el inicio hasta el final- la negociación municipal y regional, tanto en el oficialismo como en la oposición, donde finalmente sólo algunos quedaron conformes. Tanto así, que figuras como Matthei, Bachelet y Kast irrumpieron esta semana en la fase final, antes del inicio oficial de la campaña.
El exdirector de la Conadi y candidato a gobernador por La Araucanía considera que el Estado, y en particual el actual Gobierno Regional, están “al debe” en atender el rezago de la zona.
La postulación de Constanza Schönhaut es parte de la alianza Contigo Chile Mejor, integrada por las colectividades oficialistas más la Democracia Cristiana.
El diputado Jorge Brito (FA) remarcó que "quienes se adelantan en reconocer a uno de los candidatos, se apartan del sentido común y la responsabilidad".
Los otrora socios de Apruebo Dignidad han tenido otras discrepancias marcadas por la situación de Caracas. Si bien desde ambas colectividades enfatizan que, de todas formas, son mayores las similitudes entre los dos, la tensión incluso escaló al gabinete del Presidente Boric.
La distancia de las tiendas del oficialismo con el Partido Comunista creció en las últimas horas, producto de la postura de esa colectividad respecto a Venezuela.