Una dieta rica con estos alimentos ayuda a reducir la inflamación crónica, promoviendo así un equilibrio en el sistema inmunológico, la salud intestinal y enfermedades asociadas.
Josefa Zepeda
25 ene 2024 05:50 PM
Una dieta rica con estos alimentos ayuda a reducir la inflamación crónica, promoviendo así un equilibrio en el sistema inmunológico, la salud intestinal y enfermedades asociadas.
Posee una serie de propiedades como antocianinas y polifenoles, que hacen muy recomendable su consumo según los expertos.
La investigación reveló cómo los componentes de estas comidas podrían ayudar a prevenir este tipo de cáncer.
Entre las propiedades adicionales que tienen se encuentra favorecer a la salud ósea, a la piel y al sistema inmunológico, además de otros beneficios.
Es una de las frutas protagonistas del verano, que invita a su consumo en todo momento y formato. Acá algunas sugerencias para aprovecharlo, además de consejos infalibles para abrirlo justo cuando está en su punto.
El consumo de frutas, se asocia con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, colesterol, hipertensión y obesidad, entre otras frecuentes patologías. Pero con más de 2.000 variedades de fruta disponibles, quizá se pregunte cuáles debería elegir. Acá te lo contamos!
Si bien en en Chile todo comenzó con fondas, chicha y más de alguna controversia, con el paso del tiempo, la festividad fue tomando un carácter más bien familiar y religioso, convirtiéndose en una fecha icónica en el país. Esta es su historia en imágenes.
El evento se realizó en el Hotel Four Points del Sheraton Jiaxing, China, entre el 15 y 17 de diciembre. Según Frutas de Chile el objetivo de la iniciativa era analizar el crecimiento de la categoría cerezas en China, y la situación de los principales proveedores de esta fruta.
Después de analizar el comportamiento nutricional de más de 100 mil personas, los investigadores lograron definir el riesgo de padecer afecciones cardiacas si es que se come muy tarde.
Cinco nutricionistas entregan una guía con los mejores productos para mantenerse hidratados y poder sobrellevar las altas temperaturas de este verano.
Una especialista de la Universidad de Bradford, en Reino Unido, compartió su análisis en torno a cuáles son los alimentos que más daños generan en tu organismo. A partir de esa premisa, describió cuatro categorías que van desde productos naturales hasta otros en los que “apenas" hay beneficios para la nutrición. Estas fueron sus conclusiones.
Aunque pueden ser difíciles de adquirir, estas frutas, combinadas con las que encontramos comúnmente en las tiendas y supermercados, pueden impactar positivamente en nuestra salud.
¿Qué beneficios tiene el consumo de frutas? ¿Hay alguna que no se debería consumir? Conoce cuáles son los alimentos que no deberías olvidar en tu dieta.
En estos semanas de descanso escolar es altamente probable que a los más pequeños de la casa les dé hambre y además se aburran. ¿La solución? Que metan las manos en la masa.
Nueve de cada diez hogares en Chile reconocen hacerlo. Y casi un tercio de la comida en el mundo termina en al basura. Aquí entregamos siete consejos para que todo lo que compres termine en tu estómago y no en un vertedero.