Todo esto, mientras se avanza en el plan de salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
6 mar 2021 09:53 PM
Todo esto, mientras se avanza en el plan de salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
Especialistas concuerdan que aún falta camino por recorrer, aunque ya hay señales de lo que podría suceder. La vacuna y nuevas variantes del virus son algunos elementos a tener en cuenta. Podría modificar nuestras vidas para siempre, añaden.
La decisión, que pensaban tomarla en durante enero, se postergó pues habrían llegado nuevas ofertas, mientras que otras se habrían caído.
El autor que predijo en 2012 la llegada de nuevos virus fue el encargado de brindar la primera charla magistral del Congreso Futuro 2021: “Una nueva enfermedad puede avecinarse en tres o cinco años", advirtió.
El tenista chileno perdió en tres sets ante el estadounidense Félix Corwin en el M15 de República Dominicana. Es su tercera derrota seguida desde que volvió a competir.
Chile está en la carrera para transformarse, al 2030, en un actor relevante en la producción y exportación del hidrógeno verde, combustible que no produce emisiones y que ayudará a la carbono neutralidad. Sin embargo, la competencia será dura. Marruecos, Australia y Alemania están potenciando sus capacidades para también ser líderes de este nuevo mercado, cuyas expectativas son crear un nuevo sector económico valorado en hasta US$ 2,5 mil millones al 2050.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta fascinante conclusión a la que arribaron investigadores australianos y cómo el servicio de mapas de Google puede prevenirte de las zonas con más casos de Covid.
¿Ha cambiado la pandemia lo que se piensa o siente sobre el futuro? Al parecer sí, indica el estudio Diálogos del Futuro, de la Fundación Encuentros del Futuro y Merlín Research, que establece que hoy las personas hablan de menos temas y si las ideas predominantes pre pandemia eran "esperanza", "inseguridad", y "educación", hoy son "difícil", "gobierno", "económica" y "Dios".
Una nueva campaña mundial de conversaciones inspiradoras que reúne a los más grandes pensadores de la humanidad para inspirar un futuro diferente.
La clave pasará por contar con espacios seguros, flexibles y de alta conectividad, que permitan satisfacer el dinamismo que caracteriza a las funciones del mercado laboral.
Según un reciente informe del World Economic Forum, el ecosistema de reparto debe realizar una serie de cambios para reducir sus impactos en la ciudad y en el medioambiente al aumentar la cantidad y frecuencia de los vehículos de entrega. El desafío es que las empresas, reguladores y usuarios realicen desde ya un conjunto de acciones que hagan frente a los efectos de este servicio.
El timonel para América Latina de la gigante tecnológica, César Cernuda, conversó con Pulso acerca de la cuarta revolución industrial y los desafíos que tiene nuestro país para adaptarse al cambio. Con optimismo, piensa que Chile podría ser el líder regional de la inteligencia artificial.
El desorden, la incertidumbre y el miedo generado por el estallido social no solo han acabado con empleos y negocios, sino también han llevado a los sobrevivientes a repensar sus proyectos de inversión y observar el mercado con cautela.