La deuda total de los hogares, medida como porcentaje del ingreso disponible, subió a 76,4% el segundo trimestre.
6 oct 2020 09:49 PM
La deuda total de los hogares, medida como porcentaje del ingreso disponible, subió a 76,4% el segundo trimestre.
La investigación mostró que dos de cada 100 infectados se contagió del virus a través de contactos ajenos al hogar, mientras que uno de cada 10 se infectó por sus propias familias.
Distintos indicadores comparados a nivel mundial dejan a Chile entre los países con menor deuda de los hogares: deuda total como ingreso, deuda como porcentaje del PIB e incluso la morosidad es baja.
En el primer trimestre, la deuda del total de los hogares, calculada como porcentaje del ingreso disponible, subió a 75,4%.
El Informe de Estabilidad Financiera llamó a reactivar el mercado de bonos para que las grandes empresas no le quiten espacio a las pymes en la banca, y a ayudar a instituciones financieras no bancarias.
Las reprogramaciones equivalen al 20% de la cartera bancaria total, según el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central.
De acuerdo al gobierno, el 64% de los hogares beneficiados son de regiones. Este martes el proyecto fue aprobado en general por la Comisión de Desarrollo Social, aunque la oposición mantiene reparos, principalmente al monto del beneficio.
De acuerdo al informe de las Cuentas Nacionales por Sector Institucional, del Banco Central, el total de Hogares de la economía chilena registró un stock de deuda (pasivos totales) de 50,3% del PIB.
Si bien la cifra implicó un aumento en comparación al mismo período de 2018, cuando el indicador fue de 11,03 horas, es el tercer mejor resultado histórico.
El endeudamiento, calculado como porcentaje del ingreso disponible, se situó en 73,5% al cierre del primer semestre.
¿Qué significa vivir en departamentos de lujo? Por estos días este tipo de mercado se ha disparado, existiendo una oferta amplia. Exploramos las especificaciones que marcan la diferencia.
Según el cuerpo de bomberos y policías del país, 12 personas murieron y seis resultaron heridas tras las intensas lluvias que afectaron al país. Fuente: Twitter/@FelipeDeLaCasa
Sería conveniente que haya una mejor explicación respecto de la situación financiera de los hogares, considerando que desde la misma entidad surgen datos que a simple vista pueden parecer contradictorios.
La Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central también muestra que se reduce la proporción de hogares con deudas ,desde el 73% de 2014, a 66% el 2017, explicado por una baja en consumo. Además, se mantuvo estable la proporción de hogares con deuda informal en 7%.
El Departamento de Comercio informó este martes que el gasto del consumidor, que responde por más de dos tercios de la actividad económica en Estados Unidos, subió 0,4% el mes pasado.