El trabajador murió de una afección cardiaca en medio de un turno extraordinario de 18 horas.
6 nov 2024 11:41 AM
El trabajador murió de una afección cardiaca en medio de un turno extraordinario de 18 horas.
El máximo tribunal determinó que el requerimiento presentado por 11 diputados de Chile Vamos, en contra de Consuelo Contreras y Francisco Ugás no cumplía con los requisitos exigidos para estimar que "existe la negligencia manifiesta e inexcusable" del cargo de ambos consejeros.
El máximo tribunal determinó que el requerimiento presentado por 11 diputados no reunía los requisitos para acogerlo y remover a la directora Consuelo Contreras y al consejero Francisco Ugás.
Once diputados de oposición pidieron que sea removida luego de que el INDH decidiera querellarse en el caso de Operación Topógrafo. El pleno del máximo tribunal también escuchará los alegatos del abogado del consejero Francisco Ugás.
La uniformada habría presentado “malestares de salud” mientras desarrollaba sus actividades diarias.
El ahora electo alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se querelló en junio pasado en contra de la directora del organismo, Consuelo Contreras, y otros seis consejeros, luego de que el INDH decidiera querellarse en su contra tras conocerse las conversaciones entre el exministro y el juez Poblete. El ahora alcalde electo se opondrá al requerimiento y pedirá que se concreten las diligencias.
De acuerdo al organismo, se han registrado 42 sentencias condenatorias ejecutoriadas de las 3.233 querellas presentadas por violaciones a DD.HH. entre octubre de 2019 y principios de 2020.
“De acuerdo de las imágenes que circulaban en redes sociales y a los videos que también dan cuenta de este procedimiento, sería o se trataría de un procedimiento que se lleva a cabo de manera desproporcionada, violenta, por lo que nos generó muchísima preocupación”, sostuvo Beatriz Contreras.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), parte querellante, indicó que este es el primer caso en que se condena a funcionarios de Carabineros por el delito de tortura en hechos vinculados a la crisis social.
La exdirectora de SernamEG en Los Ríos acusa que fue despedida del cargo como una respuesta al caso de su padre, condenado como encubridor en causas de derechos humanos.
"Son tiempos difíciles y de pronóstico incierto”, sostuvo la directora del organismo en la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2024.
Este jueves se desarrolló la audiencia de comunicación de la sentencia, tras el veredicto absolutorio en favor del exuniformado.
La acción judicial había sido presentada en contra del ex ministro de Defensa Mario Desbordes, en el marco del caso por la llamada Operación Topógrafo.
En el consejo del pasado lunes, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, planteó que fuera el organismo el que asumiera los costos de su defensa ante las dos instancias judiciales que la acechan. La idea no fue acogida y finalmente se informó que ella se hará cargo de los honorarios.
Esto, tras un requerimiento de la Cámara de Diputados que acusa a Consuelo Contreras y Francisco Ugás de “negligencia manifiesta e inexcusable en el ejercicio de sus funciones”, luego de que el organismo se querellara por un presunto “tráfico de influencias” en el máximo tribunal.